De Veracruz al mundo
México y Honduras firman acuerdo para desarrollar el sector agropecuario y frenar migración.
Entre los objetivos destaca el intercambio de información, asistencia técnica, capacitación y mejores prácticas agrícolas, pecuarias y pesqueras
Viernes 30 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- México y Honduras firmaron un Memorando de Entendimiento en Materia de Cooperación Agropecuaria con el objetivo de generar desarrollo sostenible, productividad y oportunidades que mejoren la calidad de vida de las poblaciones en el sector rural y contribuyan a atender el fenómeno migratorio en la región.

Entre los objetivos del acuerdo destacan el intercambio de información, asistencia técnica, capacitación y mejores prácticas agrícolas, pecuarias y pesqueras que permitan el desarrollo de capacidades en las zonas rurales para alcanzar productividad, generación de empleos y fortalecer la seguridad alimentaria.

Otro de los propósitos destacados en este Convenio, firmado en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), es fortalecer acciones fito y zoosanitarias y la utilización de los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México para la mejora genética bovina y repoblación del hato ganadero de Honduras.

Tras la firma del documento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que este acuerdo de trabajo conjunto da continuidad a líneas de acción establecidas por los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, en programas como Sembrado Vida y asistencia tecnológica, así como al Plan de Desarrollo Integral.

Subrayó la importancia de favorecer la cooperación en mecanismos de colaboración en temas agrícolas, pecuarios y pesqueros, sanidad y cadenas productivas para detonar crecimiento y desarrollo en la sociedad rural de la zona.

Señaló que en esta y otras iniciativas de cooperación, México es un aliado y un país comprometido con las naciones de Mesoamérica para promover e impulsar el desarrollo del sector rural de la región.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Honduras, Mauricio Guevara Pinto, expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas por su acompañamiento en un sector primario que ha sido afectado por el cambio climático en los últimos años y que ha ocasionado la pérdida de miles de cabezas de ganado por falta de alimento.

Puntualizó que este acuerdo potenciará la productividad en el sector agropecuario y en el rubro productivo, y la atención a fenómenos globales como la baja del precio del café y del aceite de crudo de palma, productos de suma importancia para el país por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) y a la generación de divisas.

Por Ender Marcano

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016