De Veracruz al mundo
'Un crimen horrendo', masacre en Coatzacoalcos: López Obrador.
El mandatario federal expresó que el crimen es producto de la descomposición social; subrayó que la crisis económica ha desencadenado la violencia en México
Viernes 30 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Al comenzar su gira por Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como un “crimen horrendo” perpetrado por “gente desquiciada”, a la masacre ocurrida en el bar “El Caballo Blanco” en Coatzacoalcos.

Explicó que este tipo de hechos ocurren ante la descomposición de la convivencia social, que es una de las herencias más negativas del neoliberalismo.

Detalló que, debido a la crisis económica, la gente tuvo que migrar, lo que provocó desintegración familiar y que muchos jóvenes se criaran sin tutela.

“Miren esto que acaba de suceder en Coatzacoalcos, un crimen horrendo, da tristeza como pierden la vida tantos seres humanos, por gente desquiciada, porque se descompuso por completo la convivencia social, uno de los legados, de las herencias más negativas de este modelo que aplicaron en los últimos años fue el que con la crisis económica, esto que hablamos de que se fue la gente a buscarse la vida a otras partes”, indicó.

Durante su visita al Hospital Rural del IMSS Plan de Arroyos, en el municipio serrano de Atzalan, para dialogar sobre la atención médica, López Obrador acusó a las tres empresas farmacéuticas que el año pasado recibieron 90 mil millones de pesos, de patrocinar campañas para denunciar el desabasto de medicamentos contra el cáncer infantil.

“Tres empresas son las que tienen ahora las campañas estas de que se están muriendo los niños porque no hay medicinas para el cáncer, pues claro que están molestos, porque tenían una mina de oro y ya se les acabó”, aseguró.

El mandatario anunció que el presupuesto de salud se incrementará en 40 mil millones de pesos para que no falte ningún medicamento, no sólo los del cuadro básico, para que haya personal médico y de enfermería suficientes, así como los incrementos prometidos al sector, donde ganará más quien vaya a las zonas más alejadas del país.

Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS dio a conocer que ya se definió el tabulador de aumentos de 10, 15 y hasta 20 por ciento en salarios integrados y los tres criterios para fijar estos incrementos.

“Uno, el de la distancia en el que esté el hospital rural de la capital del estado, el segundo, la conectividad del hospital y el tercero, donde tenemos más tiempo sin alguna de las especialidades troncales de este programa”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016