De Veracruz al mundo
Xochimilco: de la grandeza prehispánica a cantina sobre el agua.
Cabe señalar que por su gran habilidad en la construcción, los mexicas obligaron a los Xochimilcas a construir la calzada de Iztapalapa, ahora Tlalpan
Martes 03 de Septiembre de 2019
Por:
.- Xochimilco cuenta con una historia milenaria, similar a la de Tenochtitlán, que a diferencia de las otras culturas prehispánicas aún se puede disfrutar, o por lo menos vivir de cerca lo poco que el tiempo y los excesos están dejando.

Te puede interesar: Revelan instante en que joven que murió en Xochimilco se cayó de trajinera: VIDEO

Y es que de ser un lugar místico, plagado de historia del México antiguo pasó a ser el escenario de miles de borracheras y descontrol por parte de los visitantes. En tanto, su pueblo sólo busca mantenerse vigente.

El paso de los años en Xochimilco
Fue en 1352 que una de las siete tribus nahuatlacas que salieron de la mítica Chicomostoc fundó Xochimilco, que en el vocablo náhuatl significa “en la tierra sembrada de flores”.

En aquel sitio construyeron las chinampas; porciones de tierra que colocaban sobre raíces de ahuejotes, empleadas para la siembra de legumbres y flores.

abe señalar que por su gran habilidad en la construcción, los mexicas obligaron a los Xochimilcas a construir la calzada de Iztapalapa, ahora Tlalpan, así como a proporcionar material y mano de obra para edificar su pirámide.

Ya para cuando la conquista de los españoles era un hecho, el lago de Xochimilco aportaba más de un millón de pescados al año.

Muchos años después, ya en 1920 los pobladores de Xochimilco participaron activamente en la Revolución Mexicana; además, se convirtió en el escenario de la reunión entre Villa y Zapata.

Además, durante esa época encontró su potencial turístico e iniciaron con la construcción de sus embarcaderos: reforestaron el bosque de Nativitas y fundaron el vivero de árboles.

Ya para 1987, la UNESCO nombró a Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La necesidad de ¿Destruir?
Después del nombramiento, decidieron algunos pobladores decidieron llamar más la atención y fue cuando comenzó la venta de antojitos mexicanos, alcohol preparado en forma de micheladas y un sin fin de productos para satisfacer el antojo de los visitantes.

Por desgracia, los visitantes no se miden y termina por convertir las trajineras en un peligroso bar que podría hundirlos hasta la muerte.

Ese fue el caso de un joven de apenas 20 años de edad, quien falleció al caer de una trajinera.

Lucha día con día de la alcaldía
Cabe señalar que José Carlos Acosta Ruiz, alcalde de Xochimilco, aseguró que durante este año se registraron 34 reuniones con prestadores de servicios turísticos y 18 recorridos de supervisión nocturna.

Además de realizar21 operativos para retirar a quienes ingieren bebidas alcohólicas en las trajineras y evitar choques, pues representa un peligro para los visitantes.

En tanto, la alcaldía continúa con la lucha en contra de los malos hábitos que hasta en el cine se fomentan (Amarte duele) o hasta Youtubers.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016