Contratistas del Tren Maya se encargarán del proyecto ejecutivo. | ||||
Desde el inicio quedará definido que responsabilidad del proyecto ejecutivo caerá en las empresas | ||||
Martes 03 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En la firma del convenio general de colaboración entre Fonatur y la Universidad Autónoma Metropolitana para apoyar en estudios al proyecto el funcionario explicó que van entregar la ingeniería básica a los ganadores de los siete tramos que se van a licitar para el tren. A finales de año Además, añadió que esto sucederá a finales de año o a principios de 2020, cuando los trabajos de desarrollo de ingeniería básica, que tiene el consorcio de Senermex, los termine. Estos tramos tendrán un valor de 20 mil millones de pesos cada uno y son en promedio 200 kilómetros cada uno. Estas obras serán adjudicadas bajo la Ley de Asociaciones Público-Privadad, señaló y consistirán en que las empresas deberán de construir, posteriormente, bajo el parámetro de cumplimiento, el gobierno deberá pagar por el uso. Normalmente en las licitaciones el proyecto ejecutivo se entrega por parte del gobierno a los contratistas. El proyecto ejecutivo es la documentación técnica para la construcción de cualquier obra. Incluso, muchos de los proyectos de infraestructura que tuvieron sobre costo y/o que quedaron mal, como el Paso Exprés o el Túnel Emisor Oriente fue porque esta documentación carecía de información o era incorrecta. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |