4 de septiembre. | ||||
1970, Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, gana las elecciones presidenciales en Chile. | ||||
Martes 03 de Septiembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1821.- Fusilamiento del patriota José Miguel Carrera, caudillo de la independencia de Chile. 1824.- Nace Anton Bruckner, compositor austríaco. 1888.- Catástrofe por un ciclón en Cuba, y arrasada parte de la isla. 1890.- Destrucción por un incendio de media ciudad de Salónica (Grecia). 1904.- Un decreto imperial define en Rusia los derechos de residencia de los judíos. 1907.- Muere Edvard Grieg, compositor noruego. 1908.- Nace Richard Wright, escritor estadounidense. 1912.- Serbia apoya las organizaciones clandestinas para la liberación de Macedonia de la dominación turca. 1916.- I Guerra Mundial: Dar-es-Salaam (África Oriental alemana) es ocupada por los ingleses. 1922.- Fallece Georges Sorel, sociólogo francés. 1933.- Golpe de Estado en Cuba: Ramón Grau San Martín impone el Gobierno de Fulgencio Batista. 1941.- II Guerra mundial: comienza el bombardeo de Leningrado y 900 días de asedio. 1942.- Ataque aéreo soviético contra Budapest y Konigsberg. 1946.- El radical Gabriel González Videla es elegido presidente de Chile por la muerte de Juan Antonio Ríos. 1948.- La reina Guillermina de Holanda abdica en su hija Juliana. 1950.- Catástrofe por tifón en Japón: 250 muertos y 5,000 heridos. 1958.- El derechista Jorge Alessandri gana las elecciones presidenciales de Chile. 1963.- Muere Robert Schuman, político francés, uno de los fundadores del Mercado Común. 1964.- El democristiano Eduardo Frei es elegido presidente de Chile con un 55 % de los votos. 1965.- Fallece Albert Schweitzer, teólogo, misionero y musicólogo francés, Nobel de la Paz 1952. 1981.- El general Celso Torrelio Villa sustituye a Luis García Meza como presidente de Bolivia. - Nace Beyoncé, cantante estadounidense. 1982.- China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino celebrado en Pekín. 1986.- Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU y el implícito derecho a la existencia del Estado de Israel. 1989.- Grupos ultraderechistas asesinan a Jecar Negheme, alto dirigente de la izquierda Revolucionaria de Chile. - Un avión cubano se estrella en La Habana: 170 muertos. 1990.- Primera reunión de los primeros ministros de las dos Coreas en 45 años. 1992.- Condenado a 7 años de cárcel Todor Yivkov, último presidente comunista de Bulgaria, por abuso de poder y malversación de fondos. - Fallece Luis Cardoza y Aragón, escritor e historiador guatemalteco. 1993.- Inauguración de la nueva catedral de Managua. 1997.- Irak abre un paso fronterizo con Irán tras diecisiete años de cierre de fronteras. 1998.- Se constituye la compañía estadounidense Google. 1999.- El líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat, y el primer ministro de Israel, Ehud Barak, firman en Sharm el-Sheik (Egipto) el acuerdo de aplicación de "Wye Plantation" de retirada israelí de Cisjordania en tres fases. 2001.- El Gobierno de Guatemala declara el estado de "calamidad pública" por hambruna. 2002.- El músico israelí Daniel Barenboim y el escritor de origen palestino Edward Said (EEUU) comparten el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. 2004.- Muere André Stil, escritor francés. 2005.- EEUU solicita a la UE y a la OTAN ayuda de emergencia para afrontar las consecuencias del huracán "Katrina". 2006.- El escritor mexicano Carlos Monsiváis gana el XVI Premio Juan Rulfo, fallado en Guadalajara (México). - Israel e Hizbulá aceptan la mediación de la ONU para canjear presos. - Fallece Steve Irwin, naturista y divulgador científico australiano. 2007.- El huracán "Félix" deja a su paso por Nicaragua y Honduras más de cien muertos y casi otro centenar de desaparecidos, unos 200,000 damnificados y un rastro de hambruna y enfermedad que lo convierten en uno de los más devastadores en la historia de la zona. 2010.- Las intensas lluvias en Guatemala dejan 48 muertos y más de 51,000 damnificados. 2011.- Muere Lala Aicha, princesa marroquí. 2012.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y las FARC anuncian el próximo inicio del proceso de paz en La Habana. 2013.- El comité de relaciones exteriores del Senado de EEUU aprueba una resolución que autoriza el ataque a Siria. 2014.- Fallece el músico argentino Gustavo Cerati. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |