De Veracruz al mundo
WSJ vincula a Salinas Pliego con adquisición de Grupo Fertinal.
El dueño de Grupo Salinas y el primero en el Consejo de asesores económicos del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene vínculos financieros con las compañías que poseían una gran cantidad de acciones de la empresa de fertilizantes, refiere la publicación.
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México se benefició de la compra de Grupo Fertinal, no sólo por la deuda que la firma de fertilizantes tenía con Banco Azteca, sino por sus vínculos con empresas en paraísos fiscales que poseían acciones, documenta una publicación del Wall Street Journal.

El dueño de Grupo Salinas y el primero en el Consejo de asesores económicos del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene vínculos financieros con las compañías que poseían una gran cantidad de acciones de la empresa de fertilizantes, refiere la publicación.

Los documentos revisados por el diario vinculan a Salinas Pliego, a través de una compleja red de sociedades de cartera registradas en paraísos fiscales, a una empresa registrada en Suecia conocida como NPK Holding AB, que poseía el 24.4 por ciento de Fertinal en el momento de la venta. Otro holding con vínculos con el Salinas Pliego, Base Rock BVBA, con domicilio en Bélgica, poseía otro 4.5 por ciento de las acciones de Fertinal.

Cabe recordar que esta empresa de fertilizantes se vendió a Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2016 por 635 millones de dólares , incluido el retiro de la deuda. Al final, una auditoría de 2017 dio cuenta que en activos la empresa sólo poseía 15 millones de dólares y se requerían 315 millones en reparaciones y actualizaciones para cumplir con los estándares de seguridad, ambientales y operativos.

En marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una investigación federal sobre el acuerdo después de que Pemex presentó una denuncia de fraude ante los fiscales acusando el precio inflado en la compra de Fertinal.

De acuerdo con el diario económico, una investigación anunciada en marzo por el presidente sobre el dolo en el precio inflado al que se adquirió la empresa, también tiene en la mira a instituciones que financiaron la compra, incluido Banco Azteca, del que Salinas posee una participación mayoritaria.

Se añade que Salinas Pliego negó durante mucho tiempo el ser accionista de Fertinal, que estaba "técnicamente en bancarrota" cuando Pemex lo compró y la transacción se cerró antes de que venciera la deuda de Fertinal con Azteca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016