De Veracruz al mundo
México no será tercer país seguro; flujo migratorio disminuyó 56% en 90 días: Ebrard.
“Desde el mes de junio se implementó el programa de atención especial al fenómeno migratorio, en este programa han intervenido diversas instancias públicas. La reducción del flujo migratorio es del 56% entre mayo y agosto”.
Viernes 06 de Septiembre de 2019
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que el flujo de migración hacia Estados Unidos se redujo 56% entre mayo y agosto del presente año, a 90 días de cumplirse la firma del acuerdo migratorio.

Al presentar un informe detallado, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller aseguró:


“Desde el mes de junio se implementó el programa de atención especial al fenómeno migratorio, en este programa han intervenido diversas instancias públicas. La reducción del flujo migratorio es del 56% entre mayo y agosto”.

Es decir, el número de migrantes se redujo de 144 mil 266 migrantes en mayo a 63 mil 989 en agosto.

De acuerdo con Ebrard se lograron tres cosas: la reducción del flujo migratorio, el respeto a los derechos humanos, además de que México “está dando un ejemplo en el caso de Guatemala, Honduras y el Salvador que con poco dinero se pueden generar empleos”.

En DH “solo siete quejas”

El funcionario aseguró que, en materia de derechos humanos, la estrategia ha sido exitosa.

“A pesar de que es uno de los despliegues más importantes que ha habido, solamente tenemos noticia de siete quejas ante la Comisión de Derechos Humanos, que están en integración. Ha sido un despliegue exitoso, como se ordenó con respeto a los derechos humanos”, acotó.

Ebrard también rechazó implementar la figura del tercer país seguro.

“No estamos dispuestos a implementar ese tercer país seguro, ahí están los números, tienes una reducción en tres meses de más del 56%. No consideramos que el tercer país se opción para México y menos con los resultados que se tienen”, soltó.

Agregó:

“Yo consulté al Senado de la República, la posición de todos los grupos parlamentarios, y es que por ningún motivo aceptarían. No sé si el martes ellos (Estados Unidos) lo quieran plantear, pero la respuesta de nosotros ya la conocen”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016