De Veracruz al mundo
Rechazó reforma educativa por punitiva pero Zenyazen anuncia ahora reforma legal para quienes rechacen una plaza.
Y es que, ahora resulta que Zenyazen advirtió a los maestros que buscará los elementos jurídicos o modificación de las leyes, que ordenen que, si un maestro o maestra se niega a ir a laborar al lugar que le correspondió, entonces que se le niegue la participación en una siguiente asignación.
Viernes 06 de Septiembre de 2019
Por:
.- Aunque su público cautivo en el gimnasio Omega –donde entregó 290 órdenes de presentación o también llamadas cambios de adscripción a igual número de docentes– se puso de pie para aplaudirle la ocurrencia, lo cierto es que el secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García raya en el autoritarismo y asume poses de soberbia similares a las que dijo combatir cuando luchaba contra la llamada reforma educativa, por considerarla punitiva.



Y es que, ahora resulta que Zenyazen advirtió a los maestros que buscará los elementos jurídicos o modificación de las leyes, que ordenen que, si un maestro o maestra se niega a ir a laborar al lugar que le correspondió, entonces que se le niegue la participación en una siguiente asignación.



¿Alguien le dirá al secretario que esa medida también encuadra en el rango de lo punitivo que cuestionaba antes de ser funcionario educativo?.



El caso es que no es la primera vez que Zenyazen se mete en problemas con los sindicatos, pues apenas hace un par de días amagó con sancionar a 845 directores de escuelas que se atrevieron a respaldar el paro de brazos caídos convocado por la Sección 32 del SNTE, lo que motivó que el dirigente Lázaro Medina Barragán le respondiera que una cosa es decirlo, y otra hacerlo, como diciéndole que si quiere jugar a las pulseadas con el magisterio pues, tendrá que atenerse a las consecuencias.



Y este viernes, al reunirse con maestros para entregarles las órdenes de presentación volvió a las andadas al señalar que la niñez de Veracruz necesita “gente que tenga amor por su trabajo”, por lo que es lamentable que los maestros y maestras renuncien a las plazas asignadas y a las órdenes de presentación que les ofrece la SEV, cuando se trata de otros municipios ajenos a Xalapa.




En ese sentido, el secretario afirmó que la SEV busca maestros y maestras que deseen laborar en la sierra de Huayacocotla y Zongolica, porque en los últimos años la educación ha tenido profesores “individualistas que sólo ven por él” y “Queremos maestros que no vean solo por él, que vea por los demás, por el compañero, por el colectivo, por la vocación de los jóvenes.




¿Qué vocación puede tener un maestro que no quiere ir a dar clases a la serranía? Eso no es vocación”. De ahí que se sacó de la manga la advertencia de que buscará el esquema para que “aquellos que rechazan plaza, no pueden volver a tener una plaza, eso es lo que vamos a ver. Porque hay muchos maestros que quieren una”. Así las cosas con el secretario, y ni cómo ayudarlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:55:46 - El mundo entero sabe que el pueblo manda en México: Sheinbaum; celebra inversión de 45 mmdp para apoyos en Chiapas
17:53:18 - EU exigirá 100 mil dólares al año para obtener visa H1-B para profesionales extranjeros
17:48:50 - ¿Cómo inició el huachicol en México? La “bomba” que recibió Sheinbaum
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016