De Veracruz al mundo
Visa de EU sujeta a conducta en redes.
De acuerdo con el gobierno de Donald Trump la medida busca proteger al país de la entrada de terroristas
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de Donald Trump publicó una nueva regla que condiciona la aprobación de visas a los solicitantes, incluidos los mexicanos, a la conducta que muestren en redes sociales.

Para ello, los peticionarios deben entregar, a partir de 2020, sus nombres de usuarios en las redes que usen.

Esto, según la administración de Trump, para proteger a Estados Unidos de la entrada de terroristas.

El Departamento de Seguridad Nacional, quedó como el encargado de revisar e investigar los contenidos en redes de los últimos cinco años. En el protocolo explica que la recopilación de información será necesaria para “evaluar la elegibilidad de un extranjero para viajar o ser admitido en Estados Unidos o para recibir un beneficio relacionado con la inmigración”, por lo que esto incluiría las solicitudes de refugio en ese país o visas o renovación de ésta.

Las plataformas de redes sociales sobre las que el Departamento de Seguridad Nacional preguntará incluyen aquellas que se encuentran entre las más populares a nivel mundial como Facebook, Twitter, Instagram, Vine, Pinterest, Myspace, YouTube y LinkedIn. La agencia indicó que no recopilará contraseñas y revisará solo la información disponible públicamente.

Cabe destacar que la recopilación de datos actualizada también afectará a nueve programas de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EU para beneficios de inmigración, como solicitudes de naturalización, asilo y la petición para cancelar las condiciones de residencia permanente.

Actualmente, el departamento utiliza información de redes sociales para examinar a los solicitantes, sin embargo explicó que es laborioso conectar cuentas de redes sociales con los solicitantes, es por ello que la recopilación de nombres de usuario reducirá el tiempo necesario para validar las cuentas de redes sociales.

La nueva regla tiene un período de comentario público de 60 días, hasta el 4 de noviembre. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración actualizaron su política de privacidad donde indican que permitiría a la agencia usar cuentas o identidades falsas de redes sociales para identificar amenazas en el sistema de inmigración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016