De Veracruz al mundo
PAN solicita que el Paquete Económico sea dirigido al impulso e inversión de los estados.
El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, propuso incrementar las participaciones federales a 20 por ciento para los estados y 10 por ciento para los municipios
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente del PAN, Marko Cortés dijo que el Paquete Económico 2020 debe impulsar las capacidades de estados y municipios.

A su vez, señaló que el presupuesto tendrá que privilegiar la inversión y el empleo para revertir el estancamiento que ha registrado el país.

“Apostaremos a que venga un paquete económico que dé más capacidades a estados y municipios y si no, lucharemos por él”, mencionó en entrevista luego de acudir a la Asamblea Estatal de Acción Nacional en Michoacán.

Objetivo para 2020
El dirigente albiazul mencionó que el objetivo central del próximo año debe ser la reactivación de la economía “mediante políticas y programas basados en criterios técnicos, no ideológicos, ni políticos, como ocurrió en 2019”.

Propuso incrementar las participaciones federales a 20 por ciento para los estados y 10 por ciento para los municipios, así como aumentar los recursos de los Ramos 23 y 33, porque son las partidas enfocadas a los gobiernos estatales y municipales en materia de educación, salud, seguridad, programas de asistencia social e infraestructura básica.

Planteó una reforma fiscal para disminuir a 25 por ciento el Impuesto Sobre la Renta y a 10 por ciento el IVA con el objetivo de atraer la inversión extranjera, impulsar la reinversión nacional, generar nuevas fuentes de trabajo, estimular el consumo y reactivar el mercado interno.

“Proponemos ampliar la base tributaria para aumentar la recaudación, bajar las tasas de impuestos para producir más, generar más riqueza, más trabajo y de forma saludable recaudar lo indispensable”, dijo Cortés Mendoza mediante un comunicado.

En contra del “terrorismo fiscal”
Se manifestó en contra del “terrorismo fiscal” en rechazo al dictamen de reformas que votará el Senado para combatir la evasión fiscal relacionada con las empresas fantasma y la compraventa de facturas falsas.

En temas de seguridad
Sobre el rubro de seguridad, el presidente del PAN mencionó que se debe aumentar el gasto actual de 0.97 por ciento a 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto en esta materia.

Solicitó que el gobierno federal destine más recursos al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para reforzar la capacitación de policías, equipo y prevención de la delincuencia en los municipios del país.

Por Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016