De Veracruz al mundo
Aumenta 5.2% presupuesto para Pemex y CFE.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto, la Refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco (el proyecto de energía más importante para la administración) recibirá un monto de 41 mil 300 millones de pesos el siguiente año.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirán un presupuesto total de 979 mil 900 millones de pesos en 2020, monto 5.2 por ciento mayor en términos reales, o 48 mil 500 millones de pesos superior contra lo que les fue otorgado el año pasado, indican cifras oficiales.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto, la Refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco (el proyecto de energía más importante para la administración) recibirá un monto de 41 mil 300 millones de pesos el siguiente año.

Esa cifra es ocho mil 700 millones de pesos menor a los 50 mil millones que recibió el año pasado y no se encuentra dentro de lo programado para Pemex, si no en materia de inversión.

A Pemex se le otorgarán 523 mil 400 millones de pesos, cifra 8.8 por ciento superior o 42 mil 200 millones de pesos más a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año pasado.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo destinado a la empresa productiva del Estado será para cubrir la demanda de productos petrolíferos y petroquímicos, realizar acciones de perforación, terminación y reparación de pozos, y proporcionar servicios de logística de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos de manera sustentable.

En el caso de la CFE, el presupuesto es de 456 mil 400 millones de pesos, cifra 1.4 por ciento superior o 6 mil 200 millones de pesos más que lo destinado el año pasado.

La SHCP establece que los recursos que se aprueben permitirán fortalecer los trabajos para la generación y distribución de energía eléctrica, a un menor costo, y también para el programa Internet para Todos.

Más capitalizaciones a Pemex

El proyecto de presupuesto incluye una previsión presupuestal por 46 mil 300 millones de pesos para que el gobierno federal realice una aportación patrimonial a Pemex.

Según la dependencia, esto tiene como fin fortalecer la posición financiera de la petrolera y que pueda tener la capacidad de realizar inversiones.

Además, se tiene estimado que la empresa productiva del Estado deje de pagar 40 mil millones de pesos por el concepto de Derecho por Utilidad Compartida.

Contempla Farmaouts

De acuerdo con la SHCP, este año, Pemex podrá tener acceso a las asignaciones de contratos entre la petrolera y firmas de energía privadas conocidas como farmaouts.

Diversos agentes económicos como agencias calificadoras de valores habían recomendado al gobierno que la petrolera volviera a tener estos esquemas de asociaciones, ya que el Plan de Negocios no los contempló.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016