De Veracruz al mundo
9 de septiembre.
2002, la cadena de televisión Al Yazira difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por:
.- 1541.- La viuda del conquistador Pedro de Alvarado jura de gobernadora de Guatemala y fallece en pocas horas al derrumbarse una capilla.

1585.- Nace Armand Jean du Plessis (Richelieu), cardenal francés.

1791.- Nace José María Paz, general y político argentino.

1807.- Capitulación del general británico Whitelocke: los ingleses evacúan Montevideo.

1828.- Nace León Tolstoi, escritor ruso.

1850.- California entra a formar parte del territorio de EE.UU.

1886.- Firma de la Convención de Berna sobre propiedad artística y literaria.

1888.- Chile se apodera de la isla de Pascua para establecer su penitenciaría.

1894.- Nace Carlos Borosque, cineasta chileno.

1897.- Fundación del Centro Científico de Cuzco (Perú).

1898.- Muere Stéphane Mallarmé, poeta simbolista francés.

1901.- Fallece Henri Marie de Toulouse-Lautrec, pintor francés.

1908.- Nace Cesare Pavese, escritor italiano.

1915.- I Guerra Mundial: dirigibles alemanes bombardean Londres.

1917.- Arresto del general Kornilov por tentativa de golpe de Estado contra el Gobierno provisional ruso.

1932.- El Gobierno paraguayo moviliza a los reservistas ante el agravamiento del conflicto con Bolivia.

1939.- La Alemania nazi se sitúa frente a Varsovia para atacar.

1941.- II Guerra Mundial: La División Azul española se une a la lucha antisoviética en el sector de Leningrado.

1942.- Un avión japonés bombardea Brookings (Oregón): único ataque aéreo durante la II Guerra Mundial en territorio continental estadounidense.

1944.- Golpe de Estado en Bulgaria con apoyo del Ejército soviético e implantación de la dictadura.

1948.- Proclamación de la República Popular Democrática de Corea (del Norte).

1951.- Las fuerzas del Ejército Popular de Liberación Chino ocupan Lhasa, capital del Tibet.

1954.- Terremoto de 6.8 grados Richter en El Asnam (Argelia): 1,400 muertos y 15,000 heridos.

1956.- El presidente egipcio, Nasser, rechaza el plan de EE.UU.

sobre el canal de Suez.

1971.- Liberado en Montevideo el embajador británico Geoffrey Jackson por los "tupamaros" tras ocho meses de secuestro.

1975.- El príncipe Norodom Sihanuk regresa del exilio a Camboya.

1976.- Muere Mao Tse-Tung, presidente de China.

1979.- Fallece Jean Seberg, actriz estadounidense.

1981.- Muere Ricardo Balbín, abogado y político argentino.

1986.- Mueren cien personas en Nigeria al chocar dos barcos frente a las costas del Estado de Rivers.

1988.- Desbordamiento del río Brahmaputra: 1,000 muertos en Bangladesh.

1991.- Tayikistán declara su independencia de la URSS.

1994.- El escritor Camilo José de Cela es condecorado por la Unesco con la Medalla de Oro Picasso.

- Fallece Patrick O'Neal, actor estadounidense.

1995.- 300,000 jóvenes de 36 países asisten en Loreto (Italia) al encuentro del papa Juan Pablo II con la juventud en favor de la paz y la dignidad humana.

1996.- Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra.

1999.- Israel libera a 199 presos y devuelve a los palestinos el 7 % de Cisjordania.

2002.- Muere José Luis Massera, político y matemático uruguayo.

2003.- Fallece Edward Teller, físico estadounidense.

2004.- Atentado con bomba de Jemaah Islamiya (JI) junto a la embajada de Australia en Yakarta: ocho muertos y 160 heridos.

- Graves inundaciones en el suroeste chino: 180 muertos.

2006.- El papa Benedicto XVI inicia en Múnich una visita de seis días a su Baviera natal (Alemania).

2007.- El socialdemócrata Álvaro Colom gana la primera vuelta de las legislativas en Guatemala, seguido del general retirado Otto Pérez Molina.

2009.- Un comando libera al periodista británico, Stephen Farrell, secuestrado en Afganistán.

2010.- El Parlamento Europeo exige oficialmente al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que suspenda la expulsión de gitanos. EFE 2012.- El presidente francés, Hollande anuncia recortes y reformas tributarias de más de 30.000 millones de euros.

2014.- Muere Emilio Botín, banquero español.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016