Hay estados a los que no les importan los malos resultados en educación. | ||||||
El doctor Marco Antonio Fernández, miembro de México Evalúa dijo que era lamentable esta situación | ||||||
Martes 10 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El especialista dijo que con la política de austeridad propiciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron que regresar a realizar las pruebas los propios profesores de las escuelas y no evaluadores externos como se venía desarrollando para evitar que los estudiantes copiaran durante el proceso. “Son preocupantes los malos resultados, esto toma tiempo, pero ejemplos cómo el peruano (que tiene un sistema educativo deficiente similar al mexicano) nos demuestran que es posible, aunque hora en México estamos estancados”, aseguró el académico. Finalmente el doctor Fernández dijo que los gobiernos y las políticas educativas son de suma importancia para mejorar el nivel educativo; sin embargo, “hay estados a los que no les importan los malos resultados y estas son las consecuencias”, atajó. Cabe destacar que el experto mencionó el caso de Puebla y Sonora como dos entidades donde sí se está trabajando en materia de política educativa y se reflejan mejorías, sobre todo en matemáticas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |