De Veracruz al mundo
Las muertes de la tristeza: las cifras del suicidio en México.
Según el Inegi, en 2016 ocurrieron al menos mil 291 suicidios en territorio nacional debido a una atención adecuada, lo que representa 5.1 casos por cada 100 mil personas
Martes 10 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre, la legisladora Ana Patricia Báez planteó que en el país no existe propiamente dicho una cultura de la prevención de esa práctica.

La diputada panista en el Congreso de la Ciudad de México llamó a hacer a un lado los tabús y ofrecer atención particular a los adolescentes, el grupo de la población que registra una de las tasas de suicidio más altas en México.

Expuso que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016 ocurrieron al menos mil 291 suicidios en territorio nacional debido a una atención adecuada, lo que representa 5.1 casos por cada 100 mil personas.

De hecho, subrayó, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a esa fenómeno como un problema grave de salud pública generado por factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales.

Báez Guerrero reveló que el suicidio constituye la segunda causa de defunciones en el grupo de 10 a 24 años y una de las principales causas de muerte entre los jóvenes a nivel mundial, solo después de los accidentes.


En relación con la edad, indicó que entre los 20 y los 29 años de edad se reportan las tasas más altas atribuibles principalmente a problemas familiares, amorosos, depresión, ansiedad, abuso de alcohol y consumo de drogas.

Al retomar el panorama en México remarcó que de acuerdo con el Inegi los adolescentes son el grupo más vulnerable por problemas relacionados con la depresión, la ansiedad, daño neurológico, consumo de sustancias adictivas y problemáticas económica y familiar.

De hecho las entidades con más incidencia de suicidio en jóvenes son Tabasco, Guanajuato, Coahuila, la Ciudad de México y Chihuahua.

Con el fin de fortalecer la cultura de la prevención del suicidio la diputada local presentó una iniciativa para reformar los Artículos 2, 23, 25, 29 y 30 de la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes en la Ciudad de México.

En el documento se plantea el establecimiento de mecanismos que permitan una mayor sensibilización sobre el problema, así como acciones más concretas y precisas para atender oportunamente los factores que lo fomentan.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016