De Veracruz al mundo
Obispos llaman a vencer “los miedos” de la migración.
Los representantes de la Iglesia católica se reunieron en Tapachula, Chiapas, para participar en el sexto encuentro Frontera Sur, con la finalidad de consolidar los procesos de acompañamiento de migrantes y refugiados.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Obispos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador exhortaron a los gobiernos de sus respectivos países y el de Estados Unidos a vencer “los miedos” que genera la migración. También, reiteraron su demanda de respeto a los derechos humanos de los migrantes, defensores, agentes de pastoral y de los albergues que reciben a esta población.

Los representantes de la Iglesia católica se reunieron en Tapachula, Chiapas, para participar en el sexto encuentro Frontera Sur, con la finalidad de consolidar los procesos de acompañamiento de migrantes y refugiados.

Pidieron que los gobiernos de Centroamérica, México y Estados Unidos trabajen de manera conjunta para generar políticas justas que promuevan el verdadero sentido de una migración organizada.

En un mensaje, destacaron que se requiere de un corredor migratorio digno y seguro que proteja, pero lo que han advertido en su estancia en esa ciudad es un gran número de familias migrantes, de niños y jóvenes e incluso adultos mayores, personas centroamericanas y de otros continentes “que sufren las inclemencias del clima y ven truncados sus sueños de encontrar una mayor calidad de vida, ya que son expuestos a constante vulnerabilidad”.

El texto fue firmado por José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez, responsable de la dimensión episcopal de movilidad humana; Guido Charboneau, obispo de Cholutaca, Honduras; Elías Samuel Bolaños, obispo de Zacatecoluca, y Miguel Ángel Moran, obispo de Santa Ana, de El Salvador; Jaime Calderón Calderón, obispo de Tapachula, y Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, entre otros.

Manifestaron su preocupación por las causas que ocasionan la necesidad de migrar y las condiciones en las cuales tienen que emprender “el peligroso e incierto camino para buscar una nueva oportunidad de vida y trabajo”, así como por su seguridad y dignidad.

Señalaron que han constatado el sufrimiento de esta población, los riesgos y peligros a los que se enfrentan al dejar la seguridad del hogar, “la desunificación familiar, sobre todo cuando los niños son separados de sus padres, entre otras razones, a causa de las deportaciones masivas” que se dan desde Estados Unidos a México, y de aquí a países de Centroamérica.

Expresaron la necesidad de hacer presente también un humanismo “que nos lleve a ser cada vez más coherentes con lo que creemos y predicamos, queriendo motivar a todos a velar por los derechos humanos del migrante, entre los cuales está el derecho a no tener que migrar, y salvaguardar la integridad y la vida”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016