De Veracruz al mundo
Llega a México cargamento de Metotrexato, medicamento contra el cáncer.
Llegó a México un cargamento proveniente de Francia de Metotrexato, que fuer recibido por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell y otras autoridades
Sábado 21 de Septiembre de 2019
Por:
.- El Gobierno de México recibió este sábado el medicamento metotrexato, utilizado en el tratamiento contra el cáncer, informó Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República.

A través de su cuenta de Twitter @JesusRCuevas, el vocero presidencial dio a conocer que el medicamento fue importado de Francia, e indicó nunca se escatimarán recursos por la salud de los niños y de la población en general.



Ramírez Cuevas indicó que para el gobierno de la República la salud de los mexicanos es un tema prioritario, por lo que “traeremos de cualquier parte del mundo los medicamentos para garantizar su abasto en todos los hospitales”.

En la red social, Jesús Ramírez también compartió imágenes del medicamento recibido.



El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell; la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro; y el Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, Almirante Mario Carbajal Ramirez, fueron quienes recibieron la importación de Francia.

El metotrexato es usado para tratar varios tipos de cáncer, así como artritis reumatoide y psoriasis grave; en días pasados padres de niños con cáncer en la Ciudad de México denunciaron la falta de este medicamento.

Cofepris garantiza el abasto de metotrexato
A propósito del desabasto, Cofepris dio una declaración al respecto.

“La actual Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), respetuosa de sus obligaciones, comunica a la sociedad, y en particular a las familias de los pacientes que requieren el medicamento Metotrexato para su tratamiento, que hemos cumplido, estamos cumpliendo y seguiremos cumpliendo con el marco jurídico que rige nuestras atribuciones, protegiendo la salud de los mexicanos y combatiendo riesgos que pudieran presentarse en el uso de medicamentos que no cumplen con buenas prácticas de fabricación”.



Lo anterior debido a que, según la Cofepris, los principales productores de Metotrexato en México no cuentan con el certificado vigente de buenas prácticas de fabricación, motivo por el cual están suspendidos sus procesos de producción, siendo requeridos por el organismo a cumplir con las normas para evitar que produzcan medicamentos inseguros, ineficaces y de poca calidad, que pudiesen poner en riesgo la salud de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016