De Veracruz al mundo
Confía SE en ratificación del T-MEC.
La Subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora, confió en la aprobación del T-MEC por parte del Congreso estadounidense.
Martes 01 de Octubre de 2019
Por:
.- La Subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora, confió en la aprobación del T-MEC por parte del Congreso estadounidense.

“Si están los votos tanto de republicanos como de demócratas, tan están los votos que sí están trabajando de una manera muy intensa y cotidiana la representación comercial de Estados Unidos”.

Explicó que el representante Robert Lighthizer con el grupo que nombró la representante Nancy Pelosi para tratar cada uno de los temas de interés y algunos otros para la aprobación, lo que se dice es que “estamos trabajando para la ver como sí “podemos aprobar esto.

Próxima visita de Congresistas a México

Tenemos, agregó la visita de varios congresistas en el futuro cercano a México porque quieren tener los votos.

“Pelosi dijo que están buscando un sí para aprobar el T-MEC porque es algo bueno para los ciudadanos de Estados Unidos. No estamos preocupados porque sea un proceso electoral, sino por darle al ciudadano un acuerdo que saben que es bueno para la región en su conjunto”.

En la medida que tengamos reglas claras, dijo, se tendrán mayores niveles de inversión y será un factor de crecimiento para el país, aseguró.

Más adelante, señaló que tras la desaparición de ProMéxico se inicia una nueva forma de hacer negocios.
Reveló que fue una instrucción que recibimos del Presidente y en ese sentido fue una decisión sobre todo en términos de austeridad de hacer más eficientes los recursos del gobierno y de la Secretaría.

Aun sin ProMéxico la promoción sigue cabalmente

Aun cuando ProMéxico desaparece la vocación de atraer inversión y de promover exportaciones está presente como lo ha instruido la Secretaria Márquez y el Canciller Ebrard, indicó.

Hemos hecho una colaboración entre la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) para poder asegurar que la inteligencia de negocios que está cargo de la Unidad de Inteligencia Económica a cargo de Sergio Silva proporcione la información tanto de atracción de inversión muy focalizada a apuntalar el sector de la manufactura en México y el sector productivo en áreas de mayor valor agregado.

Explicó que en combinación con la red de embajadas y consulados que ya tiene consolidada la SRE e realiza un cambio en la forma de hacer esto en el que vamos a aprender a trabajar para que tanto el sector privado en México como el sector público van a seguir haciendo esta función en colaboración.

Al participar en la Cumbre México, El Camino por Delante, organizado por The Economist, reconoció que hay un momento difícil en la atracción de inversión extranjera a nivel global. México recibió 18 mil millones de dólares de inversión en este primer semestre, sí es un ajuste y es una nueva forma de hacer promoción pero la función se sigue realizando cabalmente”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
19:19:41 - Coordinación entre instituciones hará efectiva la justicia a la población: ministra Yasmín Esquivel
19:14:28 - 'Es momento de no regatear el respaldo a la presidenta Sheinbaum': Ricardo Monreal
19:05:27 - Denuncia Morena al gobierno de Jalisco por imposición de reglas para candidaturas
18:25:49 - En Citlaltepetl, llama Antorcha a impulsar proyecto educativo integral para construir una patria próspera
17:52:02 - Los alcaldes electos que se pasaron a Morena, regresaron sin presiones. Y hay otros más que quieren hacerlo: Esteban Ramírez Zepeta
17:37:30 - Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis o vapear: Estudio
17:36:21 - Congreso de la Unión recibe iniciativa presidencial para combatir la extorsión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016