En noviembre comenzarán a llegar vacunas faltantes, dice AMLO. | ||||||
Tras reiterar que se está normalizando el abasto de medicinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en noviembre empezarán a llegar las vacunas faltantes. | ||||||
Jueves 03 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
No especificó en su conferencia de prensa de cuales se tratan, pero el mes pasado este diario informó que cuatro de cada 10 niños que cumplen entre uno y 6 años de edad en 2019 no están recibiendo la vacuna contra sarampión a causa del desabasto que se generó el año pasado, luego de que Laboratorios Imperiales incumplió con las entregas. Además, que entonces se empezaban a reportar carencias de las vacunas DPT (antidifteria, tosferina y tétanos) y BCG (contra tuberculosis), luego que la firma mencionada, único proveedor de estos biológicos en México, fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública por el incumplimiento de contrato de las vacunas contra el sarampión. En Palacio Nacional, López Obrador insistió que se normaliza el abasto de medicinas, aunque hay inconformidad de los distribuidores que “se rayaban porque vendían mucho al gobierno de medicinas”. Recordó que el año pasado, tres empresas le vendieron 70 por ciento de 90 mil millones de pesos en medicamentos y materiales de curación. Y había, dijo, hasta políticos metidos. “Por eso toda la inconformidad, y también medios de información porque era un negocio que permitía hasta pagar publicidad”. Reiteró que no iba a permitir que se quisiera chantajear con la medicina para niños con cáncer y por eso la compraron en Francia y ya se distribuyeron. “Desde luego tenemos que ir resolviendo sobre otros medicamentos y yo espero que los laboratorios mexicanos y los distribuidores cambien de actitud y se convenzan que ya no es lo mismo, que ya no hay influyentismo porque repartían, maiceaban, desde arriba hasta abajo. “Tenían incluso en el sector salud empleados a su servicio. Entonces eso no se puede permitir y yo estoy constantemente viendo este asunto. Ya llevo 67 hospitales visitados de 80 y estoy pendiente de cómo está el abasto en cada región del país, en cada hospital y ya inició el plan para que no falten los medicamentos, ni los médicos”. Ratificó que desde Palacio Nacional harán la convocatoria a médicos y especialistas para que vayan a trabajar a centro de salud y hospitales, sobre todo en comunidades rurales. Además de que “estamos mejorando la infraestructura para que podamos dar mejor servicio, y he hecho el compromiso de basificar a los trabajadores de la salud, más de 80 mil en el sexenio”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |