De Veracruz al mundo
Advierte Alemania de otra crisis migratoria en Europa.
El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, urge a la Unión Europea a dar una respuesta a la llegada masiva de migrantes, o advierte de una crisis similar a la de 2015
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, advirtió del peligro de que se produzca una llegada masiva de migrantes como la de 2015, ante la creciente cifra de refugiados concentrados en Grecia, e insistió en la necesidad de dar una respuesta a escala de la Unión Europea (UE).

Tenemos que apoyar más a nuestros socios para controlar las fronteras exteriores de la UE. Lo hemos dejamos de lado demasiado tiempo", afirmó el titular de Interior, desde la edición dominical del popular diario Bild, de regreso de una visita de trabajo a Grecia y Turquía.


Si no lo hacemos, asistiremos a una ola de refugiados como la de 2015. O incluso mayor", añadió Seehofer, de la conservadora Unión Socialcristiana de Baviera (CSU).

Alemania recibió ese año casi un millón de refugiados, un récord histórico, lo que colocó al país ante un gran desafío logístico y provocó fuertes tensiones en el bloque conservador de la canciller Angela Merkel, entre exigencias de la CSU de cerrar las fronteras.

Seehofer puso entonces la gran coalición con los socialdemócratas al borde de la ruptura al defender la línea de la mano dura ante la inmigración ilegal.

El ministro se ha visto ahora confrontado a las críticas del ala más derechista entre los conservadores, tras alcanzar un acuerdo con Malta, Italia y Francia por el que Alemania se compromete a acoger a una cuarta parte de los rescatados en el Mediterráneo que sean trasladados a puertos italianos.

A esas críticas se unen las precipitadas por las declaraciones de Seehofer desde Ankara llamando a sus socios europeos a "hacer más" por Turquía, a cambio de que ese país "aumente sus esfuerzos" para frenar la llegada de refugiados hacia Europa.

Seehofer recordó ahí que Turquía acoge a casi cuatro millones de refugiados sirios, con lo que ha hecho un "servicio inmenso" a Europa.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) registró en septiembre la llegada de 12 mil refugiados a Grecia desde Turquía, la cifra más alta desde marzo de 2016.

Ankara aspira a un aumento de los fondos prometidos por la UE -6 mil millones de euros- en virtud del acuerdo migratorio firmado en 2016 con el bloque comunitario, considerado clave para contener la llegada de refugiaos a través de Grecia.

El acuerdo prevé que los migrantes llegados a las islas griegas situadas frente a las costas turcas sean devueltos a territorio turco.

Hasta ahora, mil 913 migrantes o refugiados han sido deportados de las islas griegas a Turquía.

Ankara, por su parte, se queja de la lenta llegada de las ayudas europeas comprometidas para mejorar las condiciones de vida de los refugiados acogidos en su territorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016