De Veracruz al mundo
Cae consumo de bienes nacional, repuntan importados.
Respecto a julio de 2018, el consumo creció 1 por ciento, 0.3 por ciento en el rubro nacional y 6.9 en los importados, contiene el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI),que muestra una tendencia al alza en su comparación anual.
Lunes 07 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El consumo se detuvo en julio. Respecto a un mes atrás no varió en términos generales, pero por componentes: se redujo 0.8 por ciento en los bienes de origen nacional y 0.4 por ciento en el rubro de servicios. Simultáneamente, incrementaron en 6.2 por ciento el consumo de bienes importados, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto a julio de 2018, el consumo creció 1 por ciento, 0.3 por ciento en el rubro nacional y 6.9 en los importados, contiene el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI),que muestra una tendencia al alza en su comparación anual.

Ese indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del PIB por el lado de la demanda, explica Inegi.

Entre enero y julio, las compras de bienes duraderos son los que muestran el mayor grado de debilidad en el consumo. Todos estos insumos que tienen “una vida útil que normalmente es mayor a un año y un precio relativamente alto en comparación con otros bienes”, como automóviles, refrigeradores, lavadoras, televisores, computadoras, reflejaron una menor compra tanto en los que son de origen nacional, como importado.

Una caída de 10.9 en cifras originales, que no contemplan la eliminación de los efectos estacionales, acompañaron la adquisición de bienes duraderos de origen nacional; y una más de 1.5 por ciento lo hizo con los importados.

El resto de los rubros, bienes no duraderos importados y nacionales; así como servicios, han tenido crecimientos durante el último año, pero que van del 0.7 al 5.6 por ciento. En general, el acumulado de los primeros siete meses del año implicaron un crecimiento de 1 por ciento en cifras originales, respecto al año pasado el consumo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016