De Veracruz al mundo
Necesarias, políticas educativas enfocadas en la inclusión: SEP.
La nueva escuela mexicana no puede seguir funcionando y organizándose bajo el paradigma de la homogeneidad, señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
Foto: José Antonio López
.- La nueva escuela mexicana no puede seguir funcionando y organizándose bajo el paradigma de la homogeneidad, señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

A inaugurar el Primer Congreso Nacional de Educación Especial, dijo que el país necesita políticas educativas que nos hagan avanzar en el respeto, comprensión y atención a la diversidad cultural, social e individual que se hace presente en las aulas públicas de México.

En el evento, realizado esta mañana en el salón Iberoamericano de la dependencia, en el Centro Histórico, precisó que el objetivo de dicho congreso es precisamente analizar y proyectar políticas públicas para mejorar la educación especial en nuestro país y para la consolidación de la equidad e inclusión en nuestro sistema educativo.

Ante maestros y especialistas asistentes al acto, el secretario Moctezuma Barragán insistió que “en la diferencia somos más que en la homogeneidad” y que en México, país diverso, multicultural y multiétnico, “siempre hemos visto a la diversidad como una gran riqueza para poder salir adelante”. Indicó que la reforma constitucional en materia educativa y las leyes secundarias, recientemente aprobadas por el Congreso, refuerzan y alientan este sentido de pluralidad.

Moctezuma Barragán señaló a los asistentes que esta inclusión a la que aspira la nueva escuela mexicana no debe quedar solamente en el ámbito escolar. “Debemos construir una sociedad inclusiva y esto se aprende desde la educación preescolar, y debe ser algo que se incluya en la currícula desde la educación en la más temprana edad y también en escuela para padres”.

Además, resaltó que la educación personalizada es aspiración de la nueva escuela mexicana. “Por hoy, más que nunca estamos comprometidos con el desarrollo profesional de nuestras maestras y maestros y le apostamos a la formación y a la capacitación como las herramientas al verdadero cambio educativo”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016