De Veracruz al mundo
Necesarias, políticas educativas enfocadas en la inclusión: SEP.
La nueva escuela mexicana no puede seguir funcionando y organizándose bajo el paradigma de la homogeneidad, señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
Foto: José Antonio López
.- La nueva escuela mexicana no puede seguir funcionando y organizándose bajo el paradigma de la homogeneidad, señaló el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

A inaugurar el Primer Congreso Nacional de Educación Especial, dijo que el país necesita políticas educativas que nos hagan avanzar en el respeto, comprensión y atención a la diversidad cultural, social e individual que se hace presente en las aulas públicas de México.

En el evento, realizado esta mañana en el salón Iberoamericano de la dependencia, en el Centro Histórico, precisó que el objetivo de dicho congreso es precisamente analizar y proyectar políticas públicas para mejorar la educación especial en nuestro país y para la consolidación de la equidad e inclusión en nuestro sistema educativo.

Ante maestros y especialistas asistentes al acto, el secretario Moctezuma Barragán insistió que “en la diferencia somos más que en la homogeneidad” y que en México, país diverso, multicultural y multiétnico, “siempre hemos visto a la diversidad como una gran riqueza para poder salir adelante”. Indicó que la reforma constitucional en materia educativa y las leyes secundarias, recientemente aprobadas por el Congreso, refuerzan y alientan este sentido de pluralidad.

Moctezuma Barragán señaló a los asistentes que esta inclusión a la que aspira la nueva escuela mexicana no debe quedar solamente en el ámbito escolar. “Debemos construir una sociedad inclusiva y esto se aprende desde la educación preescolar, y debe ser algo que se incluya en la currícula desde la educación en la más temprana edad y también en escuela para padres”.

Además, resaltó que la educación personalizada es aspiración de la nueva escuela mexicana. “Por hoy, más que nunca estamos comprometidos con el desarrollo profesional de nuestras maestras y maestros y le apostamos a la formación y a la capacitación como las herramientas al verdadero cambio educativo”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016