De Veracruz al mundo
Cientos de mujeres y niños huyen de centro de detención en Siria.
La organización ha alertado en un comunicado de que la huída, que ha tenido lugar en el anexo del campo de Ain Isa, custodiado hasta ahora por las fuerzas kurdas, pone en un grave peligro especialmente a los niños hijos de ciudadanos extranjeros, que podrían perderse debido al caos que reina ahora en la zona.
Domingo 13 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- La ONG Save the Children ha expresado este domingo su preocupación por la huida de cientos de mujeres y niños vinculados al grupo terrorista Estado Islámico en el noreste de Siria, quienes habrían escapado de un campo de detención aprovechando la ofensiva de Turquía contra las milicias kurdas en la zona.

La organización ha alertado en un comunicado de que la huída, que ha tenido lugar en el anexo del campo de Ain Isa, custodiado hasta ahora por las fuerzas kurdas, pone en un grave peligro especialmente a los niños hijos de ciudadanos extranjeros, que podrían perderse debido al caos que reina ahora en la zona.

"Una vez más, pedimos a los gobiernos extranjeros que repatríen a sus nacionales mientras puedan. La oportunidad se está perdiendo rápidamente", ha indicado la directora de Respuesta Humanitaria de Save the Children en Siria, Sonia Khush.

En el anexo había unas 250 mujeres y 700 niños que serían familiares de milicianos del grupo yihadista. Según informaciones recibidas por la organización, el área se encuentra prácticamente vacía y varios hombres enmascarados circulan en motocicletas por el campo.

"Hemos oído que las autoridades han llevado a algunas de estas mujeres extranjeras a otros lugares, pero que muchas han huido y no se sabe dónde están", ha advertido Khush.

En la localidad de Ain Isa, donde viven aproximadamente 25 mil personas, apenas quedan residentes dado que la mayoría ha huido a zonas más seguras. Datos de la ONU señalan que la ofensiva turca que ha comenzado esta semana en el noreste de Siria ha provocado ya el éxodo de 130 mil personas de las ciudades de Ras al Ain y Tel Abyad, en especial en las zonas rurales de los alrededores y mientras la situación en otra de las zonas amenazadas, Hasaka, es crítica por la falta de agua potable.

Naciones Unidas continúa negociando tanto con Turquía como con los rebeldes kurdos para facilitar el acceso en esta ciudad al suministro eléctrico y de agua, que afecta a 400 mil personas, entre ellos los campos de Al Hol y Arisha, centros principales de recepción de los desplazados.

La organización teme, además, que el número de necesitados se dispare a 400 mil en próximas fechas, un éxodo poblacional que requerirá de medidas adicionales cada vez más difíciles de aplicar, dado el peligro que corren los responsables de ayuda de la ONU que trabajan en esta zona de guerra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016