De Veracruz al mundo
"Masacre" en Aguilillas, un desafío al Estado: investigador.
Otra cosa evidencia esta “matanza”, dijo, es que la parte civil responsable de las tareas de seguridad es que no cuentan con las capacidades de inteligencia y de adiestramiento para poder hacerle frente a eventos como éste o incluso en los trabajos cotidianos.
Lunes 14 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La “masacre” de al menos 14 policías estatales en el municipio de Aguilillas, Michoacán, representa un “desafío al Estado mexicano” y revela una “desestructuración” de una política de seguridad a nivel nacional, señaló Javier Oliva, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Otra cosa evidencia esta “matanza”, dijo, es que la parte civil responsable de las tareas de seguridad es que no cuentan con las capacidades de inteligencia y de adiestramiento para poder hacerle frente a eventos como éste o incluso en los trabajos cotidianos.

“Es aquí también un desafío al Estado mexicano, donde con armas potentes (integrantes del crimen organizado) son capaces de liquidar a 14 funcionarios públicos”, dijo el investigador y especialista en temas de Defensa, Seguridad Nacional e Inteligencia, entre otros.

En entrevista, Oliva Posada señaló también que existen, al menos, dos graves ausencias en los programas de seguridad y de protección ciudadana. Una, no consideran el factor internacional, porque el crimen organizado es un factor trasnacionalizado; y otra, es que no se ha puesto suficiente énfasis para crear y/o fortalecer las policías estatales y municipales.

“Me paree que todavía el anuncio de hoy en la mañana del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (Alfonso Durazo, en la conferencia matutina en Palacio Nacional) diciendo que se ha avanzado un poco pero no lo suficiente en el tema, es muy desafortunado que con una diferencia de horas sea completa y absolutamente desmentido por la actividad criminal”, señaló Oliva Posada.

También dijo que desde su perspectiva, en materia de seguridad pública se observan dos tendencias en las áreas civiles, una es la improvisación en las tomas de decisiones y otra la improvisación de los funcionarios. “Claro, se observa en todos los gobiernos, pero en este me parece que hay suficiente experiencia para evitar que eso suceda y vemos que se reproduce con frecuencia. No hay y un centro de lecciones aprendidas, o al menos no se le ve que lo usen, si es que lo hay”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016