De Veracruz al mundo
Colectivos quedan fuera de foros sobre legalización de mariguana.
“Este martes, Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia, nos dijo que no habrá diálogo ni aceptarán nuestras propuestas porque el dictamen sobre la regulación está encima y según la presentan la próxima semana”.
Martes 15 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Colectivos que fomentan la despenalización de la mariguana lamentaron que el Senado de la República no los incluyó en los foros donde se analiza la regulación de la hierba. Alfonso Jesús García Pérez, coordinador de la Federación de Organizaciones Civiles Mariguana Liberación, indicó que durante las últimas semanas juntaron más de 3 mil firmas para exigir a legisladores un parlamento abierto en el cual participaran organizaciones a favor del uso medicinal del cannabis.

“Este martes, Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia, nos dijo que no habrá diálogo ni aceptarán nuestras propuestas porque el dictamen sobre la regulación está encima y según la presentan la próxima semana”.

Señaló que el colectivo convocó a una sexta movilización al Senado el pasado 10 de octubre pero la presidenta de la Mesa Directiva, la senadora Mónica Fernández Balboa, solicitó posponerla a cambio de gestionarles una reunión con el senador Menchaca a las 12 horas en el salón protocolo del recinto. Por parte de los consumidores asistieron Yesica Aglae Velázquez Sánchez, Alfonso Jesús García Pérez, María de Consuelo Monroy Dávila y Hugo Miguel Gallardo, sin embargo el senador rechazó sus peticiones y les respondió que “después de aprobado el dictamen veremos...” si los consideraban.

Los integrantes de Mariguana Liberación recordaron que en noviembre de 2018 realizaron la primera petición para que lo integraran en las ponencias en los foros o tener un conversatorio, en esa ocasión entregaron un documento con 385 firmas, así como un predictamen a la iniciativa de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, en la actualidad secretaria de Gobernación.

En ese sentido sostuvieron que los usos culturales de los cannabis que promueve Mariguana Liberación son diferentes a los lúdicos. “Estos son la mejor opción para insertar a los consumidores de cannabis en procesos de capacitación y de cultura y, para que la comunidad consumidora aporte a la sociedad mexicana con un uso creativo de la mariguana. Son también la fórmula eficaz para erradicar el consumo de drogas en menores de edad; brindar protocolos especiales a los jóvenes entre 18 y 22 años y; para desarrollar una investigación de punta sobre el sistema endocannabinoide”.

Otros importantes elementos que aporta Mariguana Liberación es ajustarse al marco legal internacional sobre estupefacientes y psicotrópícos, como lo establecen los artículos 235 fracción segunda y 247 fracción segunda de la Ley General de Salud.La producción campesina de los cannabis en sociedad con el gobierno.

También los usos ecológicos, usando la biofibra del cáñamo junto con reciclamientos para fabricar papel y aglomerados que sustituyan el uso de la madera y salvar así a los bosques y selvas que son las zonas de filtración del agua de la lluvia, así como usos médicos homeopáticos de los cannabis en un protocolo general.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
19:13:31 - Arqueólogos extraen del mar 22 bloques de piedra del Faro de Alejandría
19:11:40 - Liga MX: Altas, bajas y rumores rumbo al Apertura 2025
19:09:46 - Pablo Lemus solicitará investigación sobre robo de camión cargado con 33 toneladas de oro y plata
19:07:28 - Joven de 16 años es atacada a balazos por motociclistas en la CDMX
19:05:43 - Tribunal Electoral confirma sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016