De Veracruz al mundo
Gobernador de Yucatán lamentó hechos de violencia en Sinaloa.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se solidarizó con el pueblo y el Gobierno de Sinaloa, así con el gobierno de Quintana Roo
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por:
.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se solidarizó con el pueblo y el Gobierno de Sinaloa, ante los lamentables hechos de violencia registrados el día de ayer en la ciudad de Culiacán.

Durante la inauguración de planta solar “Lázaro Cárdenas” en el municipio de Peto, también manifestó su solidaridad con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.

“Vimos los hechos desafortunados que sucedieron en Sinaloa, mandamos nuestra solidaridad a las familias y saludamos al gobernador Quirino Ordaz. Por eso en Yucatán estamos invirtiendo en seguridad”, expresó en su mensaje.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, también se manifestó sobre estos actos violentos a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter: “Mi solidaridad y afecto para las familias de Culiacán. La paz y la convivencia son un bien preciado que hay que trabajar todos los días. Deseo que Sinaloa y todo México encuentren pronto ese camino”.



Por su parte, durante su intervención en la Segunda Sesión Ordinaria de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, habló sobre la importancia de garantizar a las y los ciudadanos de a pie de nuestro país que puedan vivir en paz, sin temor, a sentirse seguros y a salvos en sus personas y en las de sus seres queridos.

“No quieren vivir en la incertidumbre de lo que pueda pasarle a ellos y a sus familias cada vez que salgan a las calles y, muchos menos quieren vivir con el temor de que sea violentada la privacidad de sus hogares, porque un pueblo con miedo difícilmente pueda desarrollar su vida”, señaló.

Al abundar sobre la situación en México, dijo que en Yucatán se trabaja para conservar y aumentar la seguridad, mientras que en otras entidades luchan por reducir los índices de la inseguridad, que en algunos casos han alcanzado cifras muy alarmantes.

“En los últimos años el aparente fortalecimiento del crimen organizado en algunas regiones del país y el peligro de su extensión a otra zonas, aunado a la percepción generalizada de corrupción e impunidad, han provocado reacciones peligrosas por parte de algunas comunidades, pues por un lado hay quienes se han plegado al poder de los criminales y por el otro, han empezado a tomar justicia por su propia mano… en cualquiera de los casos está presente el temor”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016