De Veracruz al mundo
Se inaugura muestra de grabado ‘Zapata vive’ en la Jesús Reyes Heroles.
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
.- Con la exposición Zapata vive, inaugurada anoche, la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles y el taller de grabado del maestro Pedro de la Rosa rinden homenaje al Caudillo del Sur con motivo de su centenario luctuoso, cumplido el pasado 10 de abril.
Son 15 obras en las que los 24 alumnos del taller plantean diferentes acercamientos iconográficos a la figura de ese héroe revolucionario, mediante técnicas tradicionales como aguafuerte, linografía y xilografía, así como experimentales, entre ellas colografía y placa de aluminio, acrílico y cartón.
De igual manera, se exhiben otras 50 obras con diversas temáticas, que van del circo a paisajes, retratos, vida cotidiana y distintos elementos de la naturaleza, además de realizarse sendos homenajes a Francisco Toledo y Adolfo Mexiac, artistas fallecidos recientemente, mediante la instalación de una ofrenda realizada con grabados.
Los trabajos son resultado de un año de trabajo en el citado taller, que se imparte en el mencionado espacio cultural desde hace 34 años, lo cual lo convierte en uno de los siete talleres que han sobrevivido desde la apertura de la casa de la cultura Reyes Heroles.
Pedro de la Rosa expresa su orgullo por lo que se ha logrado en estas más de tres décadas de trabajo, que se traducen, entre otros aspectos, en la participación de alumnos en competencias y certámenes de grabado incluso internacionales.
Sin embargo, el artista lamenta que desde hace tres administraciones locales la subsistencia de este espacio artístico se encuentra en vilo, debido al desinterés y la falta de apoyo de de lo que era antes la delegación Coyoacán y hoy alcaldía.
“Cuando Miguel de la Madrid, siendo Presidente, donó este inmueble dijo que era para la comunidad coyoacanense. Lo que ha hecho la alcaldía es administrarlo, pero tiene dentro como 30 oficinas y ya no existen talleres para difundir las manifestaciones artísticas en esta comunidad. Una de nuestras principales preocupaciones es que nos quiten nuestro espacio de trabajo, porque las actuales autoridades tienen el deseo de convertirlo en oficinas”.
Flor de María Fierro, una de las alumnas del taller, quien participa en la muestra con cuatro obras, señala que el material de trabajo se obtiene mediante colaboraciones, donaciones o por conducto del propio maestro.
“Es injusto. Incluso, al maestro le dejaron de pagar durante seis meses. Esta casa fue otorgada a la comunidad y está pensando para un fin cultural, pero se ha desvirtuado”, agrega la diseñadora, quien externa su preocupación de que el taller de grabado sea cancelado y además denuncia las malas condiciones del aula de clases, ya que se se filtra el agua en época de lluvias.
La exposición Zapata Vive se mantendrá abierta al público hasta el 10 de noviembre en la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles (Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016