De Veracruz al mundo
Rechaza Coparmex regulación de autos “chocolate” en Ley de Ingresos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó que la Cámara de Diputados haya incorporado en la Ley de Ingresos para 2020 un artículo transitorio que permitiría la regularización de autos ilegales, pues advirtió que ello ayudará a profundizar la caída de las ventas de vehículos en el país.
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó que la Cámara de Diputados haya incorporado en la Ley de Ingresos para 2020 un artículo transitorio que permitiría la regularización de autos ilegales, pues advirtió que ello ayudará a profundizar la caída de las ventas de vehículos en el país.

El organismo empresarial indicó que la decisión de incluir el Artículo Décimo Quinto Transitorio a la Ley de Ingresos de la Federación fue tomada sin consultar a los sectores involucrados y sin tener en cuenta las consecuencias económicas que ello traerá si es que es ratificada la Ley por la Cámara de Senadores.

Comentó que la regularización de los llamados autos “chocolate” es contraria al compromiso público realizado a principios de mes por Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público ante el pleno del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde aseguró que no se daría paso a la regularización de los vehículos ilegales.

El organismo dirigido por Gustavo de Hoyos Walther, dijo que la historia reciente ha demostrado que este tipo de regularizaciones, generan una gran afectación a la industria automotriz mexicana, pues ha provocado la caída de las ventas de automóviles y autopartes.

Agregó que de entrar en vigor 8 meses después de ser publicada la ley, la situación agravará las ventas de automóviles en el país, la cual ha descendido en los últimos meses.

Advirtió que con ello se propicia el cierre de operaciones de agencias de automóviles, mientras que los ingresos tributarios se verán afectados, pues la Federación no podrá cobrar el ISR, IVA y el ISAN, derivado de la disminución de producción y ventas de la industria automotriz.

Coparmex instó a la Cámara de Senadores a reconsiderar la decisión, pues consideró que este hecho es una señal de incapacidad del gobierno federal para hacer cumplir la ley, pues debilita la certeza jurídica y fomenta la actividad al crimen organizado que obtienen sumas millonarias a partir del contrabando rodante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016