De Veracruz al mundo
Registran 'enjambre sísmico' en las costas de Guerrero.
El SSN, en un reporte especial, precisó que un 'enjambre sísmico' o secuencia sísmica se trata de un conjunto de movimientos que ocurren en un área específica
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un “enjambre sísmico” con 39 temblores, de magnitudes entre 3.5 y 4.9, ocurridos del lunes pasado a las 11:00 horas de este miércoles en las costas del Pacífico mexicano, cerca de Petatlán, en el estado de Guerrero.

En un reporte especial, precisó que un “enjambre sísmico” o secuencia sísmica se trata de un conjunto de movimientos que ocurren en un área específica, durante un periodo de tiempo relativamente corto, con magnitudes similares entre sí.

De los movimientos, el de mayor magnitud ocurrió a las 18:25 horas el 22 de octubre, y fue percibido en Petatlán y en otras localidades cercanas. En tanto, hubo cinco de la menor magnitud, 3.5, el martes y este día.

El organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que Guerrero es uno de los estados más activos en cuanto a sismicidad, al registrar aproximadamente 25 por ciento de los temblores que suceden en el país.

Esto lo provoca la entrada de la Placa de Cocos (placa oceánica) por debajo de la Placa de Norteamérica (placa continental). El punto de encuentro entre estas dos placas ocurre frente a las costas del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas.

En general, en México no es rara la ocurrencia de sismos, a causa de la interacción de cinco placas tectónicas en su territorio: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, Rivera y la del Caribe.

En julio pasado, del 27 al 28, el Servicio Sismológico Nacional reportó un fenómeno igual con 14 temblores localizados en el Golfo de California; el de mayor magnitud fue de 4.6.

También el 21 de marzo de este año realizó un reporte especial por una secuencia sísmica, conformado por 42 temblores, con epicentro en las cercanías de Huatulco, en las costas de Oaxaca. En esa ocasión, la magnitud de estos fue de 1.9 a 4.4.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016