De Veracruz al mundo
Posponen informe final sobre caída de helicóptero de Martha Erika Alonso.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que será hasta el primer trimestre de 2020 que estará en posibilidad de dar a conocer un Informe Final
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que será hasta el primer trimestre de 2020 que estará en posibilidad de dar a conocer un Informe Final respecto de las causas y factores que contribuyeron al accidente del helicóptero en el que perdieron la vida la Gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso Hidalgo y su esposo el senador Rafael Moreno Valle Rosas, así como los pilotos Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Javier Coppe Obregón y el señor Héctor Baltazar Mendoza.

Sin embargo, emitió un documento “estrictamente factual”, es decir, un “Informe de Hechos”, pero que no señala la causa probable ni los factores que contribuyeron al percance el 24 de diciembre del 2018 del helicóptero marca Augusta A109S, Matrícula XA-BON

La dependencia explicó que tal documento se emitió de acuerdo con el compromiso realizado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en la conferencia de prensa realizada después de su reciente comparecencia en el Senado de la República.

En tal conferencia el funcionario expresó que “se estimaba contar con el Informe Final a mediados del mes de noviembre; sin embargo, el grupo de investigadores de las agencias internacionales reaccionó ante su declaración y manifestó a la Agencia la imposibilidad de tener el Informe Final en esas fechas, ya que aún no se dispone de los últimos reportes de laboratorio”.

De esta forma, la SCT explicó que “una vez que la comisión internacional reciba y analice los reportes correspondientes establecerá los factores causales y contribuyentes, así como las recomendaciones que deberán quedar incorporadas en el proyecto del Informe Final de Causa Probable, el cual será circulado entre todos los participantes para que conforme a lo estipulado en el capítulo 6 del Anexo 13 de la OACI en un término no mayor de 60 días emitan sus comentarios y se proceda a su publicación”

Por lo anterior, la dependencia precisó que “en consecuencia se estima que el Informe Final estará disponible durante el primer trimestre de 2020”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016