De Veracruz al mundo
Defienden organizaciones sentencia de alerta de género en el Estado de México.
El recurso de revisión que presentó el gobierno federal contra la sentencia ya fue admitido por el Décimo Octavo Tribunal Colegiado
Lunes 28 de Octubre de 2019
Por:
.- Las dos organizaciones que obtuvieron el amparo para que se declare la alerta de género en la Ciudad de México presentaron un recurso de revisión adhesiva para robustecer la sentencia del juez federal luego de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) impugnó la decisión judicial.

El recurso de revisión que presentó el gobierno federal contra la sentencia ya fue admitido por el Décimo Octavo Tribunal Colegiado y el miércoles pasado se venció el plazo para que las asociaciones presentaran el documento para fortalecer la resolución del juez.

El recurso de revisión adhesiva, cuya copia tiene El Heraldo de México, señala que la participación activa a las organizaciones expertas para que con sus aportaciones puedan fortalecer la implementación de medidas y el seguimiento de la declaratoria no contraviene el principio de legalidad, sino por el contrario, busca la plena efectividad del mecanismo.

“Sorprende que la Autoridad Responsable sostenga que no asigna recursos presupuestales, siendo que en el ejercicio 2019, según datos visibles en el portal de Conavim, titulados “Subsidios para las Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estados y Municipios (DAVGM) para el ejercicio fiscal 2019” este año, destinó la cantidad de $ 109, 993, 336.11.

“Resalta sobremanera que haya destinado $ 14,064,756.36 al estado de Campeche mientras que al Estado de México le destinó únicamente $ 4,216,928.57. Siendo que por el número de habitantes, la notoria gravedad y complejidad del contexto de violencia feminicida en el Estado de México traducido en el alto índice de feminicidios y la sistematicidad de desapariciones de mujeres y niñas no tiene comparación, además de ser precisamente el Estado de México una entidad que cuenta con dos declaratorias de AVGM por violencia feminicida”, indica el escrito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016