De Veracruz al mundo
Gobierno Federal plantea dar licencia de cultivo de cannabis a campesinos.
El presidente de la comisión de Justicia del Senado, Julio Menchaca, explicó que esta medida va para donde se han hecho operativos de erradicación
Domingo 03 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Durante un plazo mínimo de cinco años, el Gobierno Federal otorgará al menos 20% de las licencias de cultivo de marihuana a las zonas del país donde se han hecho operativos de erradicación del enervante, según propone el Senado en el anteproyecto de la Ley General para la regulación y control del cannabis.

El artículo séptimo transitorio del documento plantea que se garantice esa proporción cada año como una “medida de justicia social que busca resarcir los daños generados por la prohibición”.

Al respecto, el presidente de la comisión de justicia del Senado, Julio Menchaca explicó que esta medida va dirigida a los campesinos y ejidatarios.

“Me he sentado con campesinos de Guerrero, de Durango, que están sembrando en este momento marihuana y quieren hacerlo bien; ni ir a la cárcel ni que los maten, estamos diseñando una ley con todos los elementos que permitan tener justicia social al campo”, añadió a El Heraldo de México.

En contraste, el senador de Morena aseguró que no ha tenido una sola reunión con empresas interesadas en la comercialización del cannabis para uso lúdico, esto ante las versiones de favorecer a las compañías.

“Ni he recibido presiones ni estoy trabajando para ninguna trasnacional, ni lo haría”, sostuvo Menchaca.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal reconoció la semana pasada que hay muchos intereses en torno a la regulación. La industria farmaceútica, de laboratorios y empresas dedicadas al uso lúdico y terapéutico son algunos ejemplos.

En 2018 se erradicaron 2 mil 785 hectáreas de cultivos de marihuana. En tanto, de enero a junio de este año se han eliminado 941.8 hectáreas.

Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, y Oaxaca son otros estados donde se cultiva el cannabis bajo el control del crimen organizado y son las zonas donde se ubican los operativos para su erradicación.

Julio Menchaca dijo que se impulsa “una participación nacional mayoritaria” en el mercado del cannabis, aunque dijo que también se deberán atender los tratados de libre comercio y la ley de inversión extranjera.

Por Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016