De Veracruz al mundo
Desviaron 2.5 mil mdp en el NAIM.
La Auditoría Superior de la Federación detectó las anomalías como pagos indebidos y sobreprecios en la construcción
Lunes 04 de Noviembre de 2019
Por:
.- En el último tramo de construcción del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades y faltantes por 2 mil 502 millones 816 mil 941 pesos.

En la segunda entrega de resultados de la Cuenta Pública 2018, la ASF realizó cinco auditorías de cumplimiento de inversión al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), responsable de la construcción del fallido aeropuerto de Texcoco.

La primera auditoría se hizo a la construcción de la losa de cimentación de lo que sería el Centro Terrestre Intermodal, en el que se detectó un sobreprecio de 87% del monto original de la obra, la cual fue planeada en mil 390 millones 176 mil pesos, es decir, este proyecto —que no se hizo— terminó costando 2 mil 614 millones 309 mil pesos.

Además, la ASF determinó que hay 132 millones 684 mil 760 pesos por aclarar, pues no se contó con estudios previos ni con el proyecto ejecutivo completo, debido a que los trabajos no se realizaron de forma continua. Las empresas responsables de este proyecto fueron: SACYR Construcciones México, SA de CV; SACYR Construcciones SAU y EPCCOR SA de CV.

La segunda auditoría se realizó al proceso de construcción de la Torre de Control del NAIM y se concluyó que falta por aclarar 122 millones 471 mil 416 pesos.

En este proyecto se detectaron pagos indebidos. Por ejemplo, se erogaron casi 60 millones de pesos en el suministro, habilitación y montaje de perfiles estructurales y mástil de la Torre de Control, aún cuando las pruebas de calidad de la soldadura fueron rechazadas.

Tampoco se proporcionó la documentación que acredite el cumplimiento de la especificación y, en su caso, del dictamen técnico que garantice la seguridad estructural de la obra.

La tercera obra auditada fue a la construcción del Edificio Terminal del NAIM y de las observaciones detectadas se concluyó que 107 millones 642 mil 849 pesos estaban pendientes por aclarar.

La cuarta auditoría se aplicó a los servicios de gerencia; se revisaron 104 conceptos de este rubro por un monto ejercido de mil 821 millones 485 mil 900 pesos.

De este total, falta por aclarar el destino de mil 598 millones 676 mil 968 pesos y entre las irregularidades destaca que no se realizaron los programas, planes, asesorías, monitoreo y seguimiento de los trabajos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016