De Veracruz al mundo
Diputados avalan en lo general y en lo particular revocación de mandato y consulta ciudadana.
El proyecto fue aprobado con 356 votos a favor, 84 en contra y 0 abstenciones, por lo que ahora será turnado a cada uno de los congresos de los estados para su análisis y posterior votación.
Martes 05 de Noviembre de 2019
Por:
.- El pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona a la Constitución la revocación de mandato y la consulta popular, lo cual abre la posibilidad de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador abandone su cargo a la mitad de su sexenio mediante el voto popular.

El proyecto fue aprobado con 356 votos a favor, 84 en contra y 0 abstenciones, por lo que ahora será turnado a cada uno de los congresos de los estados para su análisis y posterior votación.

De acuerdo con la propuesta, la revocación de mandato podrá ser solicitada una sola vez y en el lapso de los tres meses posteriores al final de la primera mitad del mandato para que sea válida.





Además, para que la consulta revocatoria tenga efecto, debe haber una participación del 40 por ciento de los ciudadanos mexicanos inscritos en el padrón electoral.

En el caso específico del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la consulta se realizaría hasta el año 2022, impidiendo la oportunidad de coincidir con las elecciones federales más cercanas, tal como lo sugirió en su momento el mandatario y Morena.

Por su parte, el coordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, celebró la aprobación del dictamen a través de un mensaje en su cuenta de Twitter y aseguró que con esta reforma se empodera a la ciudadanía.

“¡Todo el poder al pueblo de México! Aprobamos en lo general y lo particular con 356 votos a favor la #RevocaciónDeMandato y la reforma a la #ConsultaPopular”, compartió.





El pasado 15 de octubre, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados de las reformas a nueve artículos constitucionales que regulan la consulta popular y la revocación de mandato, hecho que fue celebrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 90 votos a favor y 22 en contra, se aprobaron los artículos reservados de dichas reformas en el Pleno de la Cámara de senadores.

Por su parte, el Jefe del Ejecutivo se pronunció a favor. “Me acaban de dar una información buena, se acaba de aprobar en el Senado dos reformas constitucionales, que enviamos, una para la revocación del mandato esto en mi caso a mediados de mi Gobierno habrá una consulta y los mexicanos van a decidir si quieren que contiene el Presidente o que renuncie, esa es la democracia participativa el pueblo pone y el pueblo quita. Si nos quedamos en la democracia participativa hay que aguantar a un gobernante malo, mediocre, hasta que termina o peor mediocre y a veces ladrones”, comentó.

La reforma en materia de consulta popular dispone que podrán ser convocadas a solicitud del 2 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores; se realizarán el primer domingo de agosto; será el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado del desarrollo de dichos procesos; y además queda prohibida la contratación de propaganda que pudiera influir en la opinión de la ciudadanía por parte de cualquier persona física o moral.

En lo que respecta a la Revocación de Mandato, dicho proceso podrá ser solicitado por la ciudadanía; también será el INE el encargado del desarrollo; y para que sea válido debe participar más del 40 por ciento de las personas en la lista nominal. Además, la reforma establece que los estados de la Federación deberán “establecer en su Constitución las normas para la revocación de mandato de las y los gobernadores”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016