De Veracruz al mundo
Trata de personas, esclavitud del Siglo XXI que vende falsos sueños: Segob.
Olga Sánchez Cordero destacó que erradicar la trata de personas, actividad que convierte a las personas en mercancías, significa una prioridad para el estado mexicano
Martes 05 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Segob
Ciudad de México.- Erradicar la trata de personas, que representa la esclavitud del siglo 21, un delito que no respeta fronteras en el país, significa una prioridad para el estado mexicano, advirtió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al encabezar la 5a Reunión Nacional de Comisiones, Consejos, Comités o Mecanismos Estatales Interinstitucionales en materia de Trata de Personas.

Estamos hablando de la esclavitud del Siglo XXI que vende falsos ideales y sueños y convierte a las personas en mercancías por lo que es necesario identificar las causas tanto económicas, sociales y también culturales que dan origen al delito, paralelamente a las acciones de prevención y sanción de esta conducta”

En presencia del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, la procuradora de la Ciudad de México, Ernestina Godoy y representantes de 24 entidades de la república, la funcionaria reconoció que México es país de origen, destino, tránsito y retorno de víctimas de trata de personas. Ante ello, urgió en la necesidad de trabajar de manera coordinada todos los órdenes de gobierno en el combate y, sobre todo, prevención a este delito.

La trata de personas constituye una de las formas más lucrativas del crimen organizado y utiliza técnicas complejas en múltiples países, por eso es necesario coordinar, elaborar, recomendar, proponer políticas, estrategias, campañas e investigaciones para erradicar este delito.


Lo anterior implica no solo el compromiso moral para responder efectivamente sino también nos exige cumplir con nuestra obligación como estado en su conjunto para que la erradicación de las diversas modalidades del delito sea una realidad”, subrayó.

En ese sentido, destacó entre otras acciones a emprender, la creación de refugios, albergues y casas de medio camino donde puedan ser atendidas las víctimas; la implementación de un mecanismo de denuncia anónima vía telefónica y por redes sociales con personal especializado.

Es un desafío que se nos presenta y yo creo que podemos cumplir con el apoyo de una línea nacional contra la trata y así dar un gran paso hacia la erradicación de esta problemática”

En materia de prevención, agregó, se replicarán campañas de prevención en los estados, se capacitarán a los servidores públicos a fin de brindar conocimientos especializados en la detección, persecución, atención y protección de las víctimas de este delito, y se reforzarán los mecanismos de coordinación entre las entidades, la sociedad civil y la academia.

En materia de atención a víctimas, es indispensable homologar criterios que garanticen derechos de las víctimas de trata de personas a través de instrumentos para la atención integral, la protección, la reintegración social y la reparación de las víctimas de manera integral”.

En la reunión, la secretaria Sánchez Cordero pidió que la lucha contra la trata de personas sea un ejemplo coordinado del Estado que de una imagen internacional de la importancia que tiene el tema para México.

jcp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016