De Veracruz al mundo
Testigo clave rectifica: Trump sí condicionó ayuda militar a Ucrania.
Esa potencialmente explosiva enmienda de cuatro cuartillas que Gordon Sondland, embajador estadunidense en la Unión Europea y un donante millonario de la campaña del presidente, agregada a su testimonio del mes pasado ante los tres comités de la cámara baja que fueron divulgados hoy, ofrecen mayor evidencia a la acusación central de que Trump abusó su poder al presionar a un poder extranjero para favores políticos.
Martes 05 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Un diplomático clave en la disputa al centro del proceso de impeachment enmendó hoy sus declaraciones ante legisladores afirmando que “ahora recuerda” que sí cree que había un quid pro quo por el que el régimen de Donald Trump condicionó su asistencia militar al gobierno de Ucrania a cambio de investigaciones contra sus rivales políticos demócratas.

Esa potencialmente explosiva enmienda de cuatro cuartillas que Gordon Sondland, embajador estadunidense en la Unión Europea y un donante millonario de la campaña del presidente, agregada a su testimonio del mes pasado ante los tres comités de la cámara baja que fueron divulgados hoy, ofrecen mayor evidencia a la acusación central de que Trump abusó su poder al presionar a un poder extranjero para favores políticos.

Más aún, contradice directamente lo que el ocupante de la Casa Blanca y sus aliados han reiterado de que nunca hubo un quid pro quo.

Fue la primera vez que un alto funcionario con una relación y contacto directo con Trump señala que la asistencia militar a Ucrania sí estaba condicionada a cambio de que ese gobierno anunciara investigaciones sobre corrupción para dañar a la familia de Joe Biden, precandidato presidencial demócrata.

Los comités están divulgando los testimonios de varios de los 12 testigos que hasta la fecha han comparecido en este proceso de investigación a puerta cerrada para prepararse, en parte, para iniciar las sesiones abiertas al público -y a los medios- este mes.

Mientras tanto, los comités emitieron hoy una solicitud para la comparecencia del jefe del gabinete interino Mick Mulvaney para el viernes, pero no se espera que se presente. De hecho, hoy dos funcionarios mas de la Casa Blanca no aparecieron a sus citas, igual que otros dos el lunes, al continuar la batalla entre el poder legislativo y la Casa Blanca.

Varios están esperando que la disputa sea resuelta por un tribunal que está evaluando el caso de otro alto funcionario de la Casa Blanca quien solicitó una determinación judicial entre órdenes de la Casa Blanca de no cooperar y órdenes del Congreso que exigen su testimonio.

A la vez, versiones en los medios indican que estrategas republicanos están elaborando una nueva narrativa que ya no rechaza la existencia de un posible quid pro quo, sino argumentar que este tipo de maniobras tal vez son cuestionables pero no llegan a ser motivo para un juicio político de un presidente.

Mientras tanto, en otro golpe potencial contra el presidente, Lev Parnas, un socio del abogado personal de Trump, Rudolph Giuliani, quien fue arrestado en octubre acusado de violar leyes de financiamiento de campañas al canalizar fondos del extranjero para contiendas republicanas, informó que ahora sí esta dispuesto a presentarse ante el Congreso. Parnas e Igor Fruman trabajaron de cerca con Giuliani en su manejo fuera de los canales oficiales de la relación con el régimen ucraniano, habían donado mas de 300 mil dólares a un comité político de apoyo a Trump, y cenaron con el presidente en una ocasión. Aparentemente, Parnas cambió de opinión en cooperar con los deseos de la cámara porque se enojó con “la falsa afirmación del señor Trump de que el no lo conocía”, informó su abogado,

Mientras tanto, el líder de la mayoría republicana en el Senado, donde se realizaría en juicio político de Trump si la cámara formula y aprueba acusaciones formales, tal como se espera, rompió con normas básicas al pronosticar que el presidente será absuelto. Todo antes de que conozca la evidencia, los cargos o que se realice el juicio.

Por otro lado, hoy se inició el juicio del asesor personal de Trump, Roger Stone, quien fue arrestado en enero por el FBI acusado de 7 delitos incluyendo obstrucción de justicia, mentir al Congreso e intentos de intimidación de testigos como resultado de la investigación del fiscal especial Robert Mueller.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016