De Veracruz al mundo
Crecen morosos en pago de luz.
Según datos de la ASF, la morosidad de los usuarios de la CFE rompió una racha bajista y repuntó desde 2017
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La cartera vencida de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), derivada de las personas que dejaron de pagar la luz, se disparó 13.10 por ciento entre 2017 y 2018, para sumar 47 mil 582 millones de pesos, rompiendo así con la tendencia a la baja que se observaba desde 2014.

Según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cartera vencida de la CFE, que corresponde a adeudos o morosidad de los usuarios, disminuyó de 44 mil 971 millones a 42 mil 71 millones de pesos entre 2014 y 2017, pero a partir de 2018 retomó una tendencia alcista.

“La empresa no ha logrado recudir ni contener la tendencia creciente de los adeudos, sin que precise las causas de la tendencia incremental de la cartera vencida”, indicó el informe de la ASF.



En 2018, la cartera vencida representó 12.7 por ciento de los ingresos obtenidos por la venta de electricidad, y también significaron 56.8 por ciento del total de las cuentas por cobrar de la empresa.

La CFE tampoco logró mejorar el ritmo de impagos, ya que en el indicador denominado “Rotación de la cartera vencida” se estableció como meta un promedio de 39.9 días para recuperar cobros a morosos, sin embargo, el resultado fue de 43.4 días.

“La empresa tuvo poca eficiencia en la recuperación de la cartera vencida, ya que tardó 3.4 días más de lo programado en cobrar los adeudos; sin que señalara las razones por las que, en ese año, el resultado de la métrica rebasó el límite establecido, ni las acciones para mejorar la eficiencia en el tiempo de la recuperación de los montos que se adeudan por el suministro eléctrico”, indicó la ASF.

De hecho, dentro de la cartera vencida la CFE reconoció dos mil 418.7 millones de pesos, clasificados como “incobrables”, lo que “evidencia la necesidad de sanear su cartera”.

El órgano fiscalizador también constató que la tasa media de crecimiento de la cartera vencida 2014-2018 fue de 1.4 por ciento anual; “por lo que la ASF estimó que, de continuar esta tendencia, para 2030, el monto adeudado por los usuarios del suministro eléctrico ascendería a 56 mil 361 millones de pesos”, indica el análisis.

“Recuperar los cobros es muy difícil para la CFE, porque muchos usuarios están en resistencia civil y se oponen a saldar su deuda, y en otros casos hay gente que tiene adeudos de más de cinco años, lo cual también complica su cobro”, dijo Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados.

Una opción es que la CFE llegue a un acuerdo para condonar al menos la mitad de los adeudos y realizar un programa que contemple el estatus y la zona donde se consuma y donde haya deudas, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:10 - Asesinan a tres personas en Tolcayuca, Hidalgo
16:58:55 - Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes
16:49:14 - Llega a México el primer barco con ganado certificado desde Centroamérica: Agricultura
16:46:33 - SEP reconoce a 123 estudiantes del Conalep por excelencia académica
16:44:23 - En Veracruz, SICT da cuenta de progreso en obras viales
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016