Inversión fija bruta cae por séptimo mes consecutivo. | ||||||
Uno de los factores más relevantes y persistentes que ayudan a explicar la debilidad ha sido la reducción del gasto de capital del gobierno federal | ||||||
Miércoles 06 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya son siete meses a la baja. En el año, la IFB acumula una caída en promedio anual de 4.65 por ciento, la mayor en una década. En 2009, la inversión se contrajo más de 12 por ciento.
“Como hemos mencionado en publicaciones previas, uno de los factores más relevantes y persistentes que ayudan a explicar la debilidad ha sido la reducción del gasto de capital del gobierno federal”, explicó Juan Carlos Alderete, economista senior de Banorte. Adicionalmente, la elevada incertidumbre y factores idiosincráticos como la suspensión de obras de construcción en la Ciudad de México también han afectado el desempeño, agregó. La inversión en maquinaria y equipo cayó 7.8 por ciento de manera anual en agosto, con lo cual sumó 10 meses a la baja. La construcción tuvo un ligero repunte de 0.2 por ciento, con lo que dejó atrás cinco meses negativos. “Desafortunadamente, y de manera similar a nuestro comentario del reporte pasado, los datos de hoy no otorgan suficiente evidencia para soportar la expectativa de una recuperación gradual de la inversión. En este sentido y a pesar de la señal relativamente positiva de una mejoría de la construcción, cabe notar que ésta se observó sólo después de fuertes pérdidas en meses recientes”, destacó Alderete. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |