De Veracruz al mundo
Inflación rompe con cinco meses a la baja por energéticos.
La inflación se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México por cinco meses consecutivos, sin embargo, registró un ligero repunte con respecto a septiembre
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Getty Images
.- Los precios de los bienes y servicios en México registraron una variación anual de 3.02 por ciento en octubre, con lo cual rompieron con una tendencia de cinco meses a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Si bien la inflación (indicador que mide el nivel de precios) se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México por quinto mes consecutivo, ésta registró un ligero repunte con respecto a septiembre, cuando se ubicó en 3 por ciento, debido a un incremento en los energéticos.

“La inflación ya cayó hasta donde debía caer en el año, gracias a una economía sin crecimiento: alcanza una tasa anual de 3.02 por ciento en octubre, después de 3 por ciento en septiembre. (El) resto del año (irá) a la alza tanto por base de comparación como por el incremento de los precios mensuales”, consideró Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

En un comentario vía Twitter, señaló que ese panorama sólo podría cambiar si la economía regresa a una contracción en los siguientes meses y el consumo interno se deprime más.

La variación mensual de la inflación en octubre fue de 0.54 por ciento, la cual se explica por el incremento que registró su componente no subyacente, que incorpora los productos más volátiles en su precio, como agropecuarios y energéticos.

La inflación no subyacente aumentó 1.46 por ciento en el mes de referencia, con lo cual la tasa anual llegó a 1.01 por ciento, después de que el mes pasado bajó a 0.71 por ciento.

A su interior, el precio de los energéticos creció 3.30 por ciento en octubre, mientras que el de los agropecuarios, 0.11 por ciento.

“La inflación frenó su tendencia a la baja durante octubre, pues se observó un incremento de la inflación no subyacente (…), con lo cual 65.3 por ciento de la inflación general de octubre estuvo explicado por el incremento mensual de ese componente”, comentó Gabriel Siller, economista en jefe de Banco Base.

Al interior, explicó, la mayor variación en el precio se registró en el componente de energéticos, particularmente el gas LP, que subió a una tasa mensual de 3.13 por ciento, y la electricidad a una tasa mensual de 18.47 por ciento, al concluir las tarifas de verano en 18 ciudades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016