De Veracruz al mundo
Ssa e Issste continúan en la mejora de uso de recursos.
La Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continúan con las actividades para el fortalecimiento del primer nivel de atención y mejorar el uso de los recursos económicos.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por:
.- La Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continúan con las actividades para el fortalecimiento del primer nivel de atención y mejorar el uso de los recursos económicos.

Por la SSa, concluyó el censo de seis mil 304 centros de salud en 13 entidades, en la mitad de los cuales encontró que carecen de instrumental y equipamiento básico. Además de subsanar estas y otras carencias, se evalúa la capacidad resolutiva de las unidades médicas y se promoverá la actualización profesional del personal. El objetivo es que “responda al cambio vertiginoso que tiene la tecnología y a las necesidades de atención de la población”, explicó la subsecretaria Asa Cristina Laurell.

La funcionaria inauguró ayer la quinta Reunión Nacional de Responsables de la Gestión de Equipo Médico, donde además del censo de unidades de primer nivel de atención, la transformación del Sistema Nacional de Salud incluye tres acciones: responder a las necesidades en materia de medicamentos y material de curación, personal médico suficiente y su basificación

Indicó que cada unidad médica contará con equipo de mantenimiento, pues en algunas unidades existe la tecnología médica, pero no funciona o está subutilizada.

Por su parte, Luis Antonio Ramírez Pineda, director del ISSSTE, inauguró el Programa de Actualización para la Excelencia Médica del Primer Nivel de Atención en Salud en el Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre. Ahí comentó que con base en el diagnóstico de clínicas y hospitales del organismo, ya se trabaja en reducir la prescripción desmedida de antibióticos y el excesivo envío a estudios de laboratorio que son innecesarios.

Planteó que se debe dar mayor realce a la exploración por parte de los médicos. “No importa que se tarden 5 o 45 minutos, sino que el derechohabiente se sienta bien atendido y satisfecho”, acotó.

El funcionario dijo que en 2018 se realizaron 48 millones de estudios de laboratorio, a casi 7 millones de pacientes y hubo un gasto excesivo en la compra de antibióticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016