8 de noviembre. | ||||
1895, el alemán W. Konrad Roentgen descubrió los Rayos X, por lo que obtuvo el premio Nobel de Física en 1901. | ||||
Jueves 07 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1674.- Muere John Milton, poeta y novelista inglés. 1849.- El Salvador, Honduras y Nicaragua firman la Dieta de Chinandega y se comprometen a formar una única representación nacional. 1883.- El general Luis Bográn inaugura su mandato presidencial en Honduras. 1895.- Guerra de Cuba: Irrumpe en el territorio de Camagüey la columna de 1.200 hombres que no aceptaron la paz de Zanjón. 1900.- Nace Margaret Mitchell, escritora estadounidense. 1908.- Fallece Victorien Sardou, dramaturgo francés. 1909.- Nace Katherine Hepburn, actriz estadounidense de cine. 1916.- Nace Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán. 1917.- Los revolucionarios soviéticos votan numerosos decretos, entre los que destacan los relativos a la paz y a la tierra. 1918.- Tras el estallido revolucionario del día anterior, se establece en Baviera (Alemania) el primer gobierno republicano. 1922.- Nace Christian Neethling Barnard, médico sudafricano y primer cirujano que realizó un trasplante de corazón humano. 1923.- El general Ludendorff implanta una dictadura militar en Baviera (Alemania). 1926.- Un tifón devasta la isla filipina de Luzón y causa la muerte de 175 personas. 1932.- Elección de Franklin Delano Roosevelt como presidente de Estados Unidos. 1933.- El rey de Afganistán, Nadir Sha, es asesinado en el palacio de Kabul. Le sucede su hijo Zahir Sha. 1935.- Levantamiento popular en Brasil, dirigido por socialistas y comunistas, reprimido sangrientamente por el Gobierno de Getulio Vargas. - Nace Alain Delon, actor francés de cine. 1940.- Muere Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano. 1953.- Fallece Iván Bunin, poeta ruso, premio Nobel 1933. 1956.- Israel decide retirar sus tropas del Sinaí. 1960.- El joven candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EEUU. 1983.- Un avión de las Líneas Aéreas Angoleñas se estrella en el aeropuerto de Lubanga y mueren 126 personas. 1986.- Fallece Vischeslav Molotov, político soviético. 1988.- El republicano George Bush es elegido presidente de Estados Unidos. 1989.- Los jordanos acuden a las urnas, por primera vez en 30 años, para elegir a sus representantes en el Parlamento. Los integristas musulmanes, principales triunfadores. 1990.- Muere Lawrence Durrell, escritor británico. 1991.- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OTAN acuerdan en Roma reformar sus estructuras e institucionalizar la apertura a los países del este. 1999.- Paraguay y Cuba restablecen relaciones diplomáticas tras 40 años de ruptura. 2001.- Mueren 300 personas en Burundi tras los ataques de los rebeldes hutus. - El Senado de Francia aprueba el proyecto de ley de autonomía limitada para Córcega con modificaciones en cláusulas claves. 2001.- España, a petición del juez Baltasar Garzón, presenta a Argentina la solicitud de extradición de 18 acusados de violaciones de los derechos humanos. 2002.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba por unanimidad la resolución 1441, que obliga a Irak a aceptar las inspecciones para eliminar las armas de destrucción masiva en caso de existencia. - El uruguayo Enrique Iglesias es reelegido por otros cinco años presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2005.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución promovida por Cuba que pide a Estados Unidos levantar el embargo económico y comercial a la isla. 2008.- Los tres islamistas condenados a muerte por los atentados de Bali en 2002, que costaron la vida a 202 personas, son ejecutados en la isla-prisión de Nusakambangan, al sur de Java (Indonesia). |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |