De Veracruz al mundo
Por nepotismo removidos a más de 90 jueces y magistrados; señala Arturo Zaldívar.
El presidente de la SCJN afirmó que estas medidas forman parte de una profunda auto reforma que se realiza en el Poder Judicial de la Federación
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reveló que en lo que va del año, en todo el país han sido cambiados 90 jueces y magistrados por nepotismo.

Entrevistado en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, Zaldívar afirmó que, si bien esas prácticas de nepotismo no eran ilegales, sí generaban una mala percepción del Poder Judicial.

“Tenemos varios casos en que, ya habido suspensiones, en que ya ha habido destituciones y estamos en la investigación y esperamos, en los próximos meses, tener ya resuelto ese problema.

“Estamos hablando de jueces y de magistrados; los casos de nepotismo era una cultura muy extendida. Yo espero, en un par de meses, tener resuelto ese tema, vamos en un avance del 90 por ciento. Hemos tenido que cambiar más de casi 90 jueces y magistrados que estaban en esta situación”, dijo.

El presidente de la SCJN afirmó que estas medidas forman parte de una profunda auto reforma que se realiza en el Poder Judicial de la Federación y aclaró que los jueces y magistrados fueron cambiados a otros estados, para no perjudicar a los familiares.

El presidente de la SCJN, explicó que la auto reforma ha tocado diversos ejes transversales como son el impulso de una política pública para solucionar el problema del nepotismo y que no haya, en los titulares de órganos jurisdiccionales, esta situación.

“En muy poco tiempo podremos anunciar que hemos solucionado un tema que era tabú”, abundó.

De acuerdo con el queretano, al interior del Poder Judicial de la Federación, iniciaron una estrategia de combate a la corrupción con una política de cero tolerancia, por lo que se han fortalecido los requisitos de ratificación para tener jueces y magistrados con vocación de servicio.

Saldivar Lelo de la Rea afirmó que han promovido una nueva forma de comunicación social, con la finalidad de que los juzgadores estén más cerca de la gente.

Por: Fernando Paniagua

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:10 - Asesinan a tres personas en Tolcayuca, Hidalgo
16:58:55 - Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes
16:49:14 - Llega a México el primer barco con ganado certificado desde Centroamérica: Agricultura
16:46:33 - SEP reconoce a 123 estudiantes del Conalep por excelencia académica
16:44:23 - En Veracruz, SICT da cuenta de progreso en obras viales
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016