SIGUE REVANCHISMO POLÍTICO DESDE LA 4T CONTRA LOS YUNES; SEMARNAT NIEGA PERMISO PARA LLENO SANITARIO DE VERACRUZ. | ||||
Sábado 09 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En efecto, de acuerdo con el oficio No. SGPA/DGIRA/DG/08497 de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, el Ayuntamiento de Veracruz fue notificado que luego del análisis y evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental modalidad Particular (MIA-P), se determinó que los trabajos se pretenden ejecutar sobre un terreno catalogado como corredor biológico multifuncional decretado así por la Gaceta Oficial del 7 de noviembre de 2016, una de cuyas funciones, de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, es regular el ciclo hidrológico local, además de cargar y recargar los mantos acuíferos. El estudio de la Semarnat determinó que la desembocadura del río grande se encuentra a menos de 4 kilómetros donde inicia el depósito de desechos del actual tiradero a cielo abierto del municipio de Veracruz, el cual no ha sido regulado en ningún aspecto y permite la irrigación directa de sus lixiviados al suelo y finalmente a los mantos freáticos cercanos. Por lo anterior, la dependencia federal señaló que las obras que se pretenden realizar se contraponen con las acciones generales y específicas del Programa de Ordenamiento Ecológicos Marino y Regional del Golfo de México y Mar Caribe, así como con las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio establecidas en la NOM-083-SEMARNAT-2003, al encontrarse en zonas con riesgo de inundación, vulnerabilidad por huracanes, por encontrarse a menos de 500 metros de cuerpos de agua, así como de carecer de estudios de riesgo aviar previos a la selección del sitio. En ese sentido, el documento refiere que “el promovente no podrá iniciar ningún tipo de obras y actividades del proyecto, en tanto no obtenga la autorización previa que en materia de impacto ambiental emite esta Secretaría”. El documento oficial expone que la Manifestación de Impacto Ambiental presentada no considera los impactos directos e indirectos ocasionados al Area Natural Protegida “Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona conurbada Veracruz y La Antigua”, localizado a menos de 100 metros de distancia. Por lo anterior, la dependencia, dijo que el proyecto del relleno para el municipio de Veracruz se encuentra en riesgo de constituirse como uno de los más importantes pasivos ambientales del Estado, además que tampoco se encuentra previsto el saneamiento por la infiltración, derrame y afloramiento de lixiviados dentro del terreno propuesto, ya que dentro del sitio existe una laguna de 1185 m2 con volumen desconocido de lixiviados que deben ser retirados a algún sitio correcto ambientalmente, significando esto la transferencia del impacto ambiental ya existente. La dependencia explicó que el sitio del proyecto está compuesto por dos áreas, una porción del actual sitio de disposición final o tiradero y otra, del terreno adjunto llamado fracción uno, ubicado al sur del actual tiradero conocido como Santa Fe. Además cuenta con una superficie de 185 mil 625.59 metros cuadrados, de los cuales, 56 mil 453.92 se pretende el cambio de uso de suelo en terreno forestales. En ese sentido, refiere que de la superficie total se utilizarán para la disposición final de residuos 131 mil 795.56 m2 y 53 mil 830.03 m2 para las instalaciones y obras complementarias. En conclusión, la Semarnat determinó que el Ayuntamiento presidido por Fernando Yunes Márquez, no presentó los elementos técnicos suficientes que demostraran la viabilidad ambiental del proyecto. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |