De Veracruz al mundo
Evo Morales convoca a nuevas elecciones en Bolivia y anuncia la renovación del Tribunal Electoral.
La comisión de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó celebrar nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Electoral, tras encontrar suficientes irregularidades en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo nuevas elecciones en ese país, y un cambio total del órgano electoral, poco después de conocerse un informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA) que encontró irregularidades en los comicios.

“He decidido renovar el Tribunal Supremo Electoral y convocar a nuevas elecciones”, dijo Morales en una declaración de prensa sin mencionar el informe de la OEA. El mandatario llamó a los sectores movilizados a pacificar al país. “Todos tenemos que pacificar Bolivia”, dijo.

Poco antes, la comisión de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó celebrar nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Electoral, tras encontrar suficientes irregularidades en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.

“El proceso estuvo reñido con las buenas prácticas y no se han respetado los estándares de seguridad”, indicó la comisión en un comunicado, difundido por el secretario de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter. “Atento al cúmulo de irregularidades observadas, no es posible garantizar la integridad de los datos y dar certeza de los resultados”. Las conclusiones del análisis son vinculantes, indicó el informe preliminar.

Las sospechas de fraude denunciadas por la oposición política y cívica desataron una convulsión social hace dos semanas, con protestas a favor y en contra del mandatario en todo el país que han dejado tres muertos, más de cien heridos y detenidos.

La situación se tornó más explosiva desde el viernes con el amotinamiento de la policía en varias regiones del país. El agravamiento del conflicto llevó a Morales a plantear el sábado un diálogo nacional que fue rechazado por la oposición.

La oposición cívica había reclamado la renuncia de Morales y la convocatoria a nuevas elecciones con un nuevo Tribunal Supremo Electoral.



Tras conocerse el informe preliminar, se escuchaban bocinazos en las calles de La Paz.

La comisión conformada por 36 expertos señaló que “teniendo en cuenta las proyecciones estadísticas, resulta posible que el candidato Morales haya quedado en primer lugar y el candidato (Carlos) Mesa en segundo. Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10 por ciento de diferencia para evitar una segunda vuelta”, y recomendó el reinicio del proceso electoral “tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas una nueva composición del órgano electoral”.

Tras casi tres lustros en el Gobierno, Morales llegó con la popularidad mermada a los comicios para optar por un cuarto mandato. Escándalos de corrupción, su afán de reelegirse a pesar de un referendo que le negó esa posibilidad y acusaciones de autoritarismo, debilitaron su capital político a pesar de su buena gestión económica que condujo al país andino hacia el crecimiento con baja inflación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016