De Veracruz al mundo
Rechaza Polevnsky que presidencia del INE sea rotativa.
También señaló que “seguramente” habrá algún procedimiento en contra de la diputada Lilia García, quien propuso quitarle a la Unidad de Inteligencia Financiera la facultad de poder solicitar extinción de dominio en cuentas bancarias bloqueadas.
Domingo 10 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaria General en funciones de presidenta Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, se pronunció en desacuerdo de la propuesta presentada por la bancada morenista en la Cámara de Diputados para que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea rotativa cada tres años, y adelantó que le pedirá al proponente, Sergio Gutiérrez, que consulte primero al partido.

También señaló que “seguramente” habrá algún procedimiento en contra de la diputada Lilia García, quien propuso quitarle a la Unidad de Inteligencia Financiera la facultad de poder solicitar extinción de dominio en cuentas bancarias bloqueadas.

En conferencia de prensa este domingo, Polevnsky se refirió a dos de las propuestas que generaron polémica esta semana en San Lázaro.

Al ser cuestionada sobre la propuesta de Lilia García que reduce las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera, Polevnsky recordó que las bancadas son brazos parlamentarios de los partidos, y confió que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia debatirá el caso porque “no recurrir a la extinción de dominio no se oye bien… No dudo ni tantito que la comisión va a actuar de oficio o habrá alguna queja”.

Indicó que los diputados que están en la bancada de Morena, aún siendo externos, “tienen un espacio por Morena, que a lo mejor le correspondía a un militante de Morena y se le da a un externo, lo mínimo que debería hacer es leer nuestra plataforma y no estar dando bandazos”.

Además, al hablar de la propuesta para rotar cada tres años la presidencia del INE, Polevnksy afirmó que “han estado metiendo en la Cámara de Diputados iniciativas que no han consultado con Morena, y que no estamos de acuerdo.”

Recordó que hace unos meses se buscó una reforma electoral a pesar de ser un tema serio, el cual comparó con la iniciativa para reforma el INE. “Querer inventar el agua tibia no le da certidumbre a la democracia”.

“Lo que le pediría al diputado (Sergio Gutiérrez) es que consulte al partido, no estoy de acuerdo con esta propuesta… Tendré que hablar con el coordinador (Mario Delgado) para decirle qué está sucediendo, no se puede ir por la libre y estar en una bancada de un partido y hacer propuestas personales”, agregó.

Sostuvo que reducir los periodos en el órgano electoral puede permitir que se quiera poner, quitar o perpetuar a alguien.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016