Actividad industrial suma 12 meses sin crecer. | ||||
En los primeros nueve meses del año, se registró una caída de la actividad industrial en el país, con promedio anual de 1.7 por ciento en comparación con 2018 | ||||
Lunes 11 de Noviembre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En septiembre, con cifras desestacionalizadas (elimina efecto calendario), la producción industrial en el país cayó 2 por ciento de manera anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En los primeros nueve meses del año, este indicador registró una caída promedio anual de 1.7 por ciento, la mayor desde la crisis de 2009. Al interior de la actividad industrial, la construcción mantuvo una tendencia negativa y cayó 7.3 por ciento en septiembre, con lo cual sumó ocho meses a la baja. La minería descendió 3 por ciento y también hiló 12 meses en contracción. En contraste, las manufacturas apenas crecieron 0.1 por ciento, mientras que la generación, transmisión y distribución de generación eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos avanzó 3.2 por ciento. De manera mensual, es decir, septiembre frente agosto, la actividad industrial se estancó y creció cero por ciento. “Esperamos que la posibilidad de ratificación del T-MEC (Tratado entre México, EU y Canadá), así como el resiliente crecimiento en Estados Unidos, puedan promover un mayor crecimiento de la industria en México, particularmente para las manufacturas”, comentó Marcos Daniel Arias, analista de Monex. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |