De Veracruz al mundo
QUE PEMEX NO ENTREGUE DIRECTAMENTE AC-20 A AYUNTAMIENTOS DIFICULTA ASFALTO DE CAMINOS VECINALES: J.V.H..
*El alcalde Jorge Vera Hernández confía en que las solicitudes de los alcaldes ante la Cámara de Diputados se resuelvan favorablemente. *A la fecha, mayor flexibilidad para que los ayuntamientos inviertan en guarniciones, banquetas y pavimentaciones.
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por:
.-


Al visitar las comunidades más alejadas del municipio, Jorge Vera Hernández lamentó que las nuevas reglas de operación no hagan posible la entrega de AC-20 para el asfaltado de carreteras como antaño, ya que ahora estos apoyos son entregados por la empresa directamente hacia el gobierno estatal y por tanto, el proyecto de asfaltar la carrera de Cerro Azul a Tepetzintlilla ha tenido que cancelarse.

Sostuvo que actualmente se llevan a cabo estudios ejecutivos para la eventual aprobación de circuitos carreros en el área municipal, citando como ejemplos el camino de Tierra Blanca Booxter pasando por Xoyotitla, el de Llano Grande, la Noria, y el de Sombrerete a Manuel Almanza entre otros.

Informó que las conversaciones que los alcaldes sostienen con el gobierno federal van por buen camino, a pesar de haberse suscitado inicialmente comportamientos desfavorables; expuso que sin adelantar nada es necesario escuchar el pronunciamiento en la Cámara de Diputados.

Precisó que uno de los lineamientos marcados por los alcaldes va en el sentido de que los ayuntamientos tengan la facultad de disponer al cien por ciento los recursos derivados del llamado ramo 033.

Recordó que de agosto a septiembre a la fecha, cambiaron las reglas de operación pues ya se permite utilizar hasta el 65% del techo financiero para obras de infraestructura como puentes, engravados de calles, caminos, guarniciones, banquetas, pavimentos y diversas obras en beneficio del rubro escolar.

“En la comunidad de Milcahuales la urgencia es agua, pues en esta zona es realmente escasa por que por estos rumbos ha llovido realmente poco y eso es realmente preocupante y el gobierno municipal debe invertir necesariamente en pipas para enviar agua donde se necesita con urgencia”.

Refirió que es necesaria la inversión en nuevos pozos profundos para asegurar una mayor captación de agua y expuso que el programa denominado miércoles ciudadanos es de gran utilidad porque en cada visita se hace un recorrido para detectar las necesidades existentes como el caso de los escases de agua entre otras e interactúa con jóvenes, adultos y personas de la tercera edad para estar al tanto de sus necesidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016