De Veracruz al mundo
Campesinos advierten a AMLO de destitución por pérdida de base social.
Campesinos no quitarán bloqueo hasta no obtener 30 mil millones de pesos
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El líder de la Union Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador de que si pierde su base social podría ser destituido como mandatarios de otros países.

Esto tras salir de una reunión con líderes de las bancadas en la Cámara de Diputados donde quedó entrampada la negociación para retirar un bloque que mantienen cientos de campesinos en San Lázaro en demanda de 30 mil millones de pesos de recursos y reasignaciones.

Les dije a los diputados de Morena que proteja al Presidente, aconsejando y evitando que no recorra el camino de un personaje que fue un año y fracción presidente de Abdalá Bucaram de Ecuador, que tuvieron que enjuiciar en el Congreso y destituirlo.

“Le diríamos al Presidente que se abra, que tenga voluntad de dialogar con los movimientos sociales, que vea los sucedido en Bolivia, cuando un Presidente se desvincula de su raza, de su base social, de su clase, los enemigos de adeveras puedan actuar”, enfatizó.

La respuesta del líder campesino se da luego de que López Obrador señaló a los movimientos de agricultores que mantienen el bloque en San Lázaro, de querer moches del presupuesto 2020.

“El Presidente no tiene razón en caracterizarnos como corruptos, pica ojos, que pedimos moche y todas las barbaridades que dice. Nosotros queremos decirle y contestarle al presidente que somos mexicanos que vivimos y trabajamos en el campo y vivimos de nuestras actividades productivas y si el tiene pruebas en contra de estas organizaciones y sus dirigentes que la presente”, sostuvo.

Insistió en que arderá Troya si no respondan a los recursos que requieren que suman 30 mil millones de pesos. Además de que no quitarán el plantón en la Cámara de Diputados.

“Planteamos cinco cosas: reasignación de 3 mmdp para el Instituto de Pueblos Indígenas; para el INAES una reasignación de 900 mdp; del Programa de Sembrando Vida se reasignen mil millones de pesos para la Sedatu para atender conflictos agrario; reasignación de mil millones de pesos para caminos rurales; reasignación de 500 mdp para programa de mujeres que se lo resten al Instituto de béisbol. Más lo que demandamos la comisión de agricultura por 24 mil millones de pesos. Un total de 30 mil millones de pesos”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016