De Veracruz al mundo
15 de noviembre.
1533, el imperio inca de Perú cae en manos de Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa.
Jueves 14 de Noviembre de 2019
Por:
.- 1630.- Muere Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán.

1708.- Nace William Pitt, estadista inglés.

1811.- José Miguel Carrera encabeza un golpe de Estado independentista en Chile, pero sin programa político.

1867.- Se funda en Rosario (Argentina) el diario "La Capital", el más antiguo de los periódicos argentinos.

1884.- Inauguración de la Conferencia de Berlín que convocó a los países europeos con tradición africana y aprobó un acta sobre el reparto de África.

1889.- Tras ser derrocado el emperador de Brasil, Pedro II, el Gobierno provisional proclama la República Federal.

1908.- El rey Leopoldo II lega el Congo, por testamento, a Bélgica.

1916.- Fallece Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, Premio Nobel 1905.

1920.- Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra.

1922.- Nace Francesco Rosi, cineasta italiano.

1923.- Se crea en la URSS la OGPU, organización que sustituyó a la "Checa", policía política soviética.

1927.- Expulsión de Trotski y Zinoviev del PCUS.

1930.- El geofísico y meteorólogo alemán Alfred Wegener muere en una expedición científica al Polo Norte.

1940.- Segunda Guerra Mundial. Cerrado el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos.

1942.- Nace Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta de nacionalidad argentina, israelí y española.

1945.- Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña se niegan a entregar el secreto de la bomba atómica a la URSS.

1958.- Muere Tyrone Power, actor estadounidense.

1976.- Fallece Jean Gabin, actor francés.

1981.- Mueren 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida (México) durante la celebración de un mitin político.

1982.- Primeras elecciones legislativas en Brasil después de veinte años.

1983.- Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declaran independientes y el país recibe el nombre de República Turca de Chipre del Norte.

1985.- Detenido en Buenos Aires el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann, destacado agente de la Gestapo, que actuó en Polonia.

1986.- Los Gobiernos de Cuba y España llegan a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados en 1959, tras el triunfo de la revolución cubana.

1988.- El Consejo Nacional Palestino proclama en Argel el Estado palestino independiente, con reconocimiento implícito del Estado de Israel.

- El brasileño Joao Baena Soares es reelegido unánimemente secretario general de la OEA.

1989.- Los brasileños votan masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente.

1991.- Bolivia y Chile desbloquean en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos que mantienen y establecen mecanismos permanentes para resolver sus litigios.

- Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegan a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra y preparar elecciones democráticas.

1992.- Los panameños rechazan, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.

2001.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para la formación del nuevo gobierno afgano que se comprometerá con la paz, respetará los derechos humanos y se basará en una coalición multiétnica y representativa.

2002.- Hu Jintao es nombrado nuevo secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) en sustitución de Jiang Zemin.

- El obispo Jorge Enrique Jiménez, secuestrado por las FARC, es liberado por el Ejército colombiano.

2003.- Concluye en Santa Cruz (Bolivia) la XIII Cumbre de las Américas con la firma del Acuerdo de Santa Cruz.

- Mueren 15 personas y 30 resultan heridas al desprenderse una pasarela de acceso al "Queen Mary II", en dique seco en la ciudad francesa de Saint-Nazaire.

2006.- El proyecto Neandertal se pone en marcha con la primera lectura de un millón de "letras" de ADN de un fósil.

2007.- En Bangladesh, el ciclón "Sidr" causa al menos 2.817 muertos, 2.062 desaparecidos y 6.611 heridos.

- La Asamblea General de la ONU adopta por primera vez una resolución favorable a una moratoria internacional en la aplicación de la pena de muerte.

- Fallece Sergio del Valle, dirigente revolucionario cubano.

- Muere Peter Zinner, cineasta estadounidense.

2009.- Kosovo celebra las primeras elecciones desde que declaró su independencia en 2008.

2010.- Fallece Francisco Morales Padrón, editor hispanoargentino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016