De Veracruz al mundo
Si la gente dice no al Tren Maya, ahí queda; el pueblo manda: López Obrador.
En la conferencia mañanera se informó que habrá una consulta indígena y un ejercicio participativo acerca del Tren Maya, que se realizarán el 15 de diciembre en 40 municipios
Viernes 15 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Consulta sobre el Tren Maya, para conocer la opinión de los habitantes de la región, especialmente de las comunidades indígenas, por donde pasará este medio de transporte en el sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Esto es muy importante porque se está cumpliendo con el compromiso que tenemos de mandar obedeciendo. La democracia es eso: gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa, donde lo acompañaron los titulares del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino.

El mandatario federal dejó claro que se respetará la voluntad de los ciudadanos, "si la gente dice sí, vamos, ya tenemos los estudios técnicos y lanzamos la convocatoria y tenemos también los recursos disponibles para el inicio. Si la gente dice no, ahí quedó, hasta ahí llegamos, el pueblo manda".

Jiménez Pons comentó que el proceso de la consulta inicia formalmente este viernes e indicó que el proyecto de esta obra implicará una inversión total de 120 mil millones de pesos, "el tren es una oportunidad para saldar la deuda histórica con el sureste del país", afirmó.

A su vez, Regino Montes indicó que el objetivo de la consulta indígena es tener un dialogo directo con las comunidades indígenas ubicadas en el trayecto del Tren Maya, con el fin de que haya acuerdos y los habitantes de la región sean partícipes de los beneficios.

Será una jornada histórica, inédita”, afirmó el funcionario quien confió en que participarán tanto ciudadanos como autoridades municipales, comunitarias y tradicionales de esas comunidades para lograr el propósito de “cumplir la ley y el deseo de un gobierno que mande obedeciendo, que atienda el mandato de la ciudadanía”.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo y Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, explicó que habrá una consulta indígena y un ejercicio participativo acerca del Tren Maya, que se realizarán el 15 de diciembre en 40 municipios directamente involucrados en la vía del tren, ubicados en los cinco estados del sureste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016