Demanda la interina Áñez mordaza para Evo Morales; cancillería la batea. | ||||||
Reclamo diplomático. Llama al ex mandatario a cumplir con los protocolos de asilo y se abstenga de emitir declaraciones; el ex dirigente Carlos Mesa califica de “vergonzoso” el trato de la 4T al boliviano | ||||||
Viernes 15 de Noviembre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Áñez dijo que México “tiene que exigirle a Evo Morales que cumpla con los protocolos de asilo y no estar incitando al país con su afán prorroguista desde donde está. Eso es verdaderamente vergonzoso”. El ex presidente boliviano Carlos Mesa calificó como una “vergüenza” el trato que le da el gobierno de México a Evo Morales, a quien le permiten moverse como si fuera jefe de Estado. En conferencia, criticó que el ex mandatario haga uso de redes sociales para emitir mensajes que promueven caos, división y desestabilizan a la nación sudamericana. Por la tarde, la cancillería mexicana precisó que no es parte del Tratado de Montevideo, el cual Bolivia ha firmado, pero no ratificado; también detalló que el derecho de libertad de expresión está garantizado en el artículo 6 constitucional, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que ninguno de ellos “hace distinción entre ciudadanos y extranjeros, ni tampoco sobre la condición con la que se encuentran en el país”. Además de que la Convención sobre Asilo Territorial señala que “no se puede coartar la libertad de expresión de los asilados y que ese derecho no puede ser motivo de reclamación por otro Estado basándose en conceptos que contra éste o su gobierno expresen públicamente los refugiados”. Esto, abundó, “significa que la libertad de expresión de asilados no debe estar sujeta a mayores limitaciones que las que tiene cualquier mexicano y que incluso —si existiera conflicto entre disposiciones— el artículo 1 constitucional obliga a que las normas se interpretan favoreciendo la protección más alta de las personas”. Revisan violación de tratado La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que se mantendrán respetuosos en torno a los posicionamientos que fije Evo Morales, mientras permanece en México bajo asilo político, además de verificar si su postura vulnera o no los principios del Tratado de Montevideo. “Hay una línea efectivamente muy delgada entre su libertad de expresión y su pronunciamiento sobre la situación de Bolivia; hay que ver exactamente cuál es libertad de expresión o si está o no en el incumpliendo del convenio de Montevideo, habrá que valorarlo”, adelantó. Ayer también, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que el equipo del canciller Marcelo Ebrard solicitó recibir a Evo Morales en el recinto legislativo, pero que el tema aún no se cabildea. Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a Donald Trump por no haber hecho algún comentario sobre la decisión de darle asilo a Evo Morales, lo que, dijo, demuestra que su gobierno “no tiene por qué pedirle permiso a nadie para actuar”. “Siempre va a ser así. Somos libres y soberanos. Reconozco al gobierno de Estados Unidos, en particular al presidente Trump, que no haya opinado sobre la decisión, no tenemos por qué pedirle permiso a nadie para actuar, nos guiamos por lo que está en la Constitución. “En este caso lo subrayo, ninguna nota diplomática, ninguna llamada o expresión de inconformidad. Hay respeto a México y a su gobierno, porque respetamos al gobierno de Estados Unidos y a su presidente”. Respecto a la seguridad de Evo Morales, dijo que “no quiere alarmar”, pero el riesgo que tenía en Bolivia obliga al Estado mexicano a darle toda la seguridad que sea necesaria. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |